Page 12 - 7-Simposio
P. 12
12
“RESILIENCIA, El trascender de la experiencia · Estrategias psicosociales para la potenciación individuo – comunidad”
En segundo lugar, se le comprende en función de la capacidad para la adaptación y el ajuste
a entorno, como una tendencia positiva para enfrentar las modificaciones negativas o presen-
cia de estresores en el entorno. En tercer lugar, sin una traducción clara, se le denomina como
“Ordinary Magic” que corresponde a la presencia de la resiliencia como un atributo perma-
nente que se expresa en las actividades cotidianas y que representa una visión optimista la
cual se retroalimenta permanentemente de afrontar las situaciones que implican interacción
social vista desde esa misma perspectiva positiva. Una cuarta forma de comprenderlo, corres-
ponde a la identificación de una buena salud mental como base para el empoderamiento re-
siliente y que se evidencia en el poco impacto que las experiencias traumáticas significativas
tienen sobre la vida de las personas, constituyéndose por lo tanto en un factor que favorece
la “inmunidad” frente a las posibilidades de presencia de psicopatología. Finalmente se en-
cuentra la visión tradicional entendida como la capacidad de recuperarse, referida no solo a
los individuos sino a los grupos, acorde a las condiciones del contexto social del que el sujeto
es participe.
Como resultado de esta revisión, se puede observar el amplio espectro que implica la revisión
del concepto, así mismo se amplía el panorama, particularmente sobre los elementos a tener
en cuenta al definirlo, integrarlo conceptualmente dentro de las estrategias o mecanismos
reparadores, y al considerar intervenciones individuales y grupos sociales.

