
Estructura del Proceso Formativo
El proceso de formación en el PAEBM se organiza mediante Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI). Estos ciclos académicos permiten una progresión estructurada a través de los grados de alfabetización, educación básica y media, facilitando la culminación de cada nivel de manera organizada y certificable.
ALFABETIZACIÓN - Ciclo I (Incluye grados 1 a 3 de Primaria)
Es un proceso formativo tendiente a que las personas desarrollen la capacidad de interpretar la realidad y de actuar de manera transformadora en su contexto, haciendo uso creativo de los conocimientos, valores y habilidades a través de la lectura, escritura, matemática básica y la cultura propia de su comunidad.
Su propósito fundamental es el de vincular a las personas adultas al servicio público educativo y asegurar el ejercicio del derecho fundamental a la educación y la consecución de los fines de la educación consagrados en el artículo 5 de la Ley 115 de 1994
La modalidad de estudio es semipresencial y abierta y a distancia de acuerdo a lo establecido en la Resolución de Licencia de Funcionamiento con la que cuente el Colegio en el cual está matriculado el estudiante.
EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Y SECUNDARIA - Ciclos II a IV (Grados 4 a 9)
Los Ciclos Lectivos Especiales Integrados CLEI están organizados así:
NIVEL EDUCATIVO | GRADOS |
Básica Primaria - Ciclo II | Grados 4 y 5 |
Básica Secundaria - Ciclo III | Grados 6 y 7 |
Básica Secundaria - Ciclo IV | Grados 8 y 9 |
¿Quiénes pueden ingresar?
Podrán ingresar a la educación básica formal de adultos ofrecida en ciclos lectivos integrados:
- Las personas con edades de trece (13) años o más que no hayan ingresado a ningún grado del ciclo de educación básica primaria o hayan cursado como máximo los tres primeros grados.
- Las personas con edades de quince (15) años o más, que hayan finalizado el ciclo de educación básica primaria y demuestren que han estado por fuera del servicio público educativo formal, dos años o más.
EDUCACIÓN MEDIA - Ciclos V y VI (Grados 10 y 11)
La educación media académica se ofrecerá en dos (2) ciclos lectivos especiales integrados, a las personas que hayan obtenido el certificado de estudios del bachillerato básico o a las personas de dieciocho (18) años o más que acrediten haber culminado el noveno grado de la educación básica.
Los ciclos de la educación media se cursan cada uno en periodo semestral con una intensidad de 22 semanas lectivas cada uno.
Presencia Nacional a Través de los Colegios UNAD:
Para garantizar la cobertura y la cercanía con las comunidades, el Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media para jóvenes y adultos se implementa en diversas regiones del país, a través de los Colegios UNAD, que cuentan con la licencia de funcionamiento necesaria para ofrecer esta oferta educativa.
Actualmente, puedes acceder a este programa en los siguientes Colegios y Centros de la UNAD:
- Bogotá D.C.
- Corozal - Sucre
- Dosquebradas - Risaralda
- Duitama - Boyacá
- Florencia - Caquetá
- La Dorada - Caldas
- Málaga - Santander
- Medellín - Antioquia
- Neiva - Huila
- Pamplona - Norte de Santander
- Pitalito - Huila
- Puerto Carreño - Vichada
- Puerto Colombia - Atlántico
- Riohacha - La Guajira
- Santa Marta - Magdalena
- Valledupar - Cesar