
Sistema Nacional de Educación Continua y Proyección Social - SINEC

Sistema Nacional de Educación Continua y Proyección Social - SINEC
Dispositivo organizacional que busca contribuir al desarrollo regional y comunitario, mediante las estrategias de Educación Continua, Proyección Social y Servicios de Innovación, para que en el marco de la inclusión social se gestionen procesos de interacción e integración permanente entre la Universidad, los sectores público y privado, y las comunidades, para contribuir al desarrollo humano sostenible, facilitando el cumplimiento de uno de los compromisos de la Proyección Social Unadista.
Estrategias para la Educación Continua y Proyección Social
Las estrategias implementadas por el Sistema Nacional de Educación Continua y Proyección Social – SINEC, pretenden contribuir a la función sustantiva de la proyección social en la Universidad, y a la vez, dar respuesta a las necesidades de entidades públicas y privadas, así como a la comunidad en general, por lo que dispone de las siguientes estrategias para su ejecución:
Educación Continua
Es una estrategia, que consta de “aquellas modalidades de propuestas que se realizan para la formación a lo largo de la vida, tales como: Cursos libres y de actualización o profundización, diplomados, programas de formación docente y eventos que pueden estar articulados o no, con los programas académicos de pregrado y postgrado de la Universidad”. Dichas modalidades de propuestas se ofrecen bajo las metodologías presencial, híbrida, y/o virtual y con componentes teóricos o prácticos convenios interinstitucionales.
Cooperación Internacional
Son programas y proyectos de cooperación que se establecen con uno o más países, organismos u organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de alcanzar metas de desarrollo consensuadas. Contribuyen al intercambio y la transferencia de conocimientos, capacidades, experiencias y tecnologías entre países para un mutuo beneficio.
Proyección Social
Son programas o proyectos de alto impacto social que se desarrollan con la participación total o parcial de la Universidad. Se busca vincular diversos sectores de la sociedad en busca de la inclusión especialmente de las comunidades vulnerables.
Servicios Especializados
Son las estrategias y proyectos que atienden demandas y necesidades específicas de los diferentes sectores sociales. Incluyen las Consultorías y Asesorías, Interventorías y Conceptos. Se realizan a través de: Consultorías y Asesorías, Conceptos e Interventorías.
Innovación y Gestión Tecnológica
Son estrategias y proyectos de carácter científico, tecnológico o de innovación, investigación, y desarrollo tecnológico en cualquier área del conocimiento, que, dada la experiencia de la UNAD en educación a distancia y generación de alta tecnología, se ponen al servicio de otras organizaciones o instituciones que requieran asesoría o consultoría sobre tales tópicos.
Conoce las últimas noticias y eventos
Sistema Nacional de Educación Continua y Proyección Social - SINEC