Ejes de Formación de los Diplomados y Cursos - SINEC

Ejes de Formación de los Diplomados y Cursos - SINEC

Ejes de formación de los diplomados y cursos SINEC

Los ejes formativos se alinean con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS, componente fundamental en el Plan de Desarrollo Institucional Plan de Desarrollo Docenal 2023 - 2034 UNAD 5.0. Más UNAD, más equidad y se correlacionan con las políticas de orden Nacional e Internacional.  Los ejes de formación son:

Educación, innovación y transformación digital

Diplomados1-100

Tiene como propósito formar profesionales con capacidades científicas, tecnológicas y con claro compromiso social que les permita diseñar, implementar, planear, controlar y gestionar sistemas informáticos y de comunicaciones acorde a las necesidades actuales de la industria y del mercado nacional.  

Innovación y desarrollo tecnológico

Diplomados2-100

Tiene como propósito formar para la generación de propuestas alrededor de la gestión académica en aras del desarrollo tecnológico, a partir de la experiencia y el conocimiento acumulado en cuanto a ingeniería e innovación para la oferta de programas en Educación Superior y Continua en modalidad virtual y a distancia.  

Estado, sistemas políticos y jurídicos

Diplomados1-100

Dicho eje fundamenta su formación de Estado, Sistemas Políticos y Jurídicos en la investigación y la proyección social en torno a los saberes jurídico-políticos y en los originales aportes a las ciencias jurídicas y políticas para el estudio y la promoción de los derechos humanos que garanticen su respeto y efectividad, así como el desarrollo, el bienestar y la conservación de las nuevas generaciones y del espacio donde actuarán. 

Salud, bienestar y vida

Diplomados1-100

Propone cualificar perfiles de formación profesional articulados con el modelo de atención en salud vigente en el país, bajo el marco explicativo de la salud a partir de la determinación social, con enfoque poblacional – territorial, abordando la persona, la familia, la comunidad y la población según su ciclo vital; reconociendo las dinámicas propias de los territorios; motivando y generando la articulación efectiva y consistente de todos los actores del sistema general de seguridad social que se desempeñan y operan en este. Todo en un contexto de política pública transparente, para generar impacto positivo y real en la calidad de vida y en el desarrollo integral. 

Arte y cultura

Diplomados1-100

Este eje articula los procesos de formación, investigación y proyección social, contribuyendo a la construcción de sujetos sociales, que con actitud reflexiva, crítica y creativa interpretan la realidad y promueven la transformación social, con criterio solidario e incluyente. 

Desarrollo humano y social

Diplomados1-100

La construcción de país en un Estado Social de Derecho parte desde la inclusión social, propiciando espacios académicos dedicados a la reflexión y profundización sobre temáticas de actualidad que contribuyen al bienestar y calidad de vida de las personas y las comunidades. 

Desarrollo organizacional, económico e industrial

Diplomados1-100

Contribuye a la formación y cualificación de profesionales que serán los agentes transformadores de la realidad nacional, en temas de desarrollo organizacional, económico e industrial de vital importancia en el escenario del postconflicto, brindar soluciones a las problemáticas regionales en aras de construir un mejor país de forma colectiva desde la gestión de las organizaciones y el desarrollo regional. 

Medio ambiente, alimentos, ciencias agropecuarias y desarrollo rural

Diplomados1-100

El desarrollo rural en sus dimensiones productiva, económica, empresarial, social, cultural, política y ambiental, permite generar nuevo conocimiento y ampliar la información de que disponen los actores sociales y los agentes de desarrollo rural con el fin de mejorar el bienestar de la población rural colombiana y estructurar la producción agropecuaria como una actividad competitiva y sostenible en un marco de equidad social. 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí