Plan de estudios - Tecnología en Calidad Alimentaria


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

La Tecnología en Calidad Alimentaria ofrecida por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es un programa académico diseñado para formar profesionales especializados en el ámbito de la calidad y seguridad alimentaria. El plan de estudios está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para garantizar la calidad de los alimentos, desde su producción hasta su consumo.

Algunos de los beneficios que los estudiantes pueden obtener al cursar este programa son:

  • Desarrollar habilidades técnicas y prácticas para evaluar la calidad y seguridad de los alimentos, implementando métodos y técnicas de control y análisis.
  • Adquirir conocimientos avanzados sobre microbiología alimentaria, lo que les permite identificar y controlar los riesgos microbiológicos en la cadena alimentaria.
  • Fortalecer la capacidad de aplicar normativas y regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con la calidad alimentaria, asegurando el cumplimiento de los estándares y requisitos establecidos.
Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}


{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Plan de equivalencias

Acuerdo No. 126 - 2010

El Acuerdo No. 126 de 2010 establece el plan de equivalencias entre el plan de estudios de Ingeniería de Alimentos de 170 créditos académicos, ofertado a partir de 2005, y el nuevo plan de estudios aprobado en 2010. Este plan de equivalencias tiene como objetivo facilitar la transición de los estudiantes que cursaron el programa bajo el plan anterior al nuevo plan de estudios, asegurando que los cursos previamente aprobados sean reconocidos y homologados adecuadamente. La implementación de este plan busca garantizar la continuidad académica de los estudiantes y la coherencia en la formación recibida, permitiendo que completen su programa de estudios sin necesidad de repetir asignaturas ya cursadas y aprobadas.

Acuerdo No. 168 - 2009

El Acuerdo No. 168 de 2009 establece equivalencias entre los planes de estudio por semestres/asignaturas y los planes por créditos académicos en los programas de Tecnología e Ingeniería de Sistemas, Tecnología e Ingeniería de Alimentos y Tecnología en Regencia de Farmacia de la UNAD. Este acuerdo facilita la transferencia interna de estudiantes entre estos programas, permitiendo que los cursos aprobados en un programa sean reconocidos en otro, siempre que se cumplan los criterios de equivalencia establecidos. La homologación se basa en la comparación de contenidos, créditos y competencias adquiridas, asegurando la continuidad y coherencia en la formación académica del estudiante.

Acuerdo No. 730 - 27 de junio de 2024

El Acuerdo No. 730 de 2024 establece equivalencias entre los planes de estudio de la Tecnología en Calidad Alimentaria (Resolución 7749 de 2018) y la Ingeniería de Alimentos (Resolución 1378 de 2010) en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Este plan de equivalencias tiene como objetivo facilitar la transición de los estudiantes que cursaron el programa bajo el plan anterior al nuevo plan de estudios, asegurando que los cursos previamente aprobados sean reconocidos y homologados adecuadamente. La implementación de este plan busca garantizar la continuidad académica de los estudiantes y la coherencia en la formación recibida, permitiendo que completen su programa de estudios sin necesidad de repetir asignaturas ya cursadas y aprobadas.

Acuerdo No. 745 - 25 de junio de 2020

El Acuerdo No. 745 de 2020 establece las equivalencias curriculares entre los programas de Tecnología en Calidad Alimentaria (Resolución 7749 de 2018) e Ingeniería de Alimentos (Resolución 0575 de 2017) en la UNAD. Se reconocen un total de 91 créditos académicos como homologables, equivalentes al 57% del total de 160 créditos del programa de Ingeniería de Alimentos. De estos, 67 créditos corresponden a cursos obligatorios y 24 a electivos. Los cursos homologables incluyen asignaturas como "Cátedra Unadista", "Química General", "Microbiología de los Alimentos", "Análisis y Control de Calidad de los Alimentos", "Inocuidad Alimentaria" y "Gestión de la Calidad e Inocuidad de los Alimentos". Sin embargo, se excluyen de la homologación cursos específicos como "Introducción a la Tecnología en Calidad Alimentaria", "Tecnología de Productos de Origen Vegetal", "Tecnología de Productos de Origen Animal", "Química Ambiental" y "Trabajo de Grado". Además, se especifica que la homologación de los cursos "Toxicología Alimentaria" y "Alimentación y Nutrición" solo es aplicable en la vía de Tecnología en Calidad Alimentaria hacia Ingeniería de Alimentos. Este acuerdo facilita la transición y continuidad académica de los estudiantes entre ambos programas.

Acuerdo No. 2157 - 19 de diciembre de 2018

El Acuerdo No. 2157 de 2018 establece un plan de equivalencias entre el programa de Tecnología en Calidad Alimentaria (Resolución 7749 de 2018) y el programa anterior de Tecnología de Alimentos (Resolución 1378 de 2010) en la UNAD. Este plan tiene como objetivo facilitar la transición de los estudiantes que cursaron el programa bajo el plan anterior al nuevo plan de estudios, asegurando que los cursos previamente aprobados sean reconocidos y homologados adecuadamente. La implementación de este plan busca garantizar la continuidad académica de los estudiantes y la coherencia en la formación recibida, permitiendo que completen su programa de estudios sin necesidad de repetir asignaturas ya cursadas y aprobadas.

Ir al plan de estudios antiguo (Resolución 1378 del 09 de marzo de 2010)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí