Plan de Estudios - Marketing y Negocios Digitales


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

El plan de estudios de Marketing y Negocios Digitales es un programa académico integral diseñado para brindar a los estudiantes una comprensión profunda y práctica de los fundamentos del marketing en el entorno digital. Consta de ocho periodos académicos que abarcan una variedad de áreas, desde los conceptos básicos de marketing y gestión empresarial hasta las estrategias específicas de marketing digital y comercio electrónico.

El programa comienza con una base sólida en los principios fundamentales del marketing, incluyendo el análisis de mercado, comportamiento del consumidor, investigación de mercados y gestión de productos. A medida que avanzan en su formación, los estudiantes se adentran en temas especializados como publicidad digital, redes sociales, análisis web, SEO (optimización de motores de búsqueda), SEM (marketing en motores de búsqueda), comercio electrónico y gestión de la marca en línea.

Se enfatiza la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, con proyectos de investigación, casos de estudio y simulaciones que permiten a los estudiantes poner en práctica las estrategias y técnicas aprendidas en un entorno empresarial simulado. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.

Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}


{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Homologaciones internas

Acuerdo No. 131 – 27 de febrero de 2025

Este acuerdo de homologación permite el reconocimiento de créditos académicos a estudiantes provenientes de diversos programas de pregrado (Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía, Negocios Internacionales, Tecnología Gestión Comercial y de Negocios, Tecnología en Gestión Industrial, Tecnología en Gestión de Transportes, entre otros) cuando se trasfirieren al programa de Marketing y Negocios Digitales de la UNAD, de modo que algunos cursos previamente aprobados puedan aplicarse hacia los requisitos de este nuevo programa.

Acuerdo No. 194 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo homologación interna permite que los egresados del programa de Administración de Empresas (Resolución 12929 de 10 de octubre de 2012, y el programa con “Innovación Curricular” Resolución 008579 de 25 de mayo de 2023) reconozcan créditos académicos para continuar su formación en el programa profesional de Marketing y Negocios Digitales de la UNAD (Resolución 010006 de 22 de junio de 2023). Se realizan equivalencias entre cursos obligatorios y electivos de Administración de Empresas y los del nuevo programa, de modo que los graduados pueden recibir reconocimiento por hasta 70 créditos (54 obligatorios + 16 electivos) de los 144 créditos totales del programa de Marketing y Negocios Digitales, quedando pendientes 74 créditos por cursar; también se establece que no deberán pagar derechos pecuniarios por la solicitud de homologación ni por la legalización de los créditos homologados y que el acuerdo rige desde su expedición.

Acuerdo No. 197 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa profesional de Contaduría Pública (Resolución No. 12424 del 31 de julio de 2018) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) que deseen continuar su formación en el programa profesional de Marketing y Negocios Digitales (Resolución No. 010006 del 22 de junio de 2023) de la UNAD, permitiendo que los cursos aprobados en la Contaduría Pública sean reconocidos como equivalentes en el nuevo programa, sin que se detallen los cursos exactos en el resumen, pero definiendo los pasos para la validación y el avance académico bajo los criterios de articulación establecidos.

Acuerdo No. 198 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo define la homologación de cursos entre el programa de Economía de la UNAD (con Resolución 024463 del 23 de diciembre de 2021) y el programa de Administración de Empresas (con Resoluciones 12929 del 10 de octubre de 2012 y 008579 del 25 de mayo de 2023), permitiendo a los estudiantes y egresados reconocer créditos académicos equivalentes entre ambos programas. La homologación busca optimizar la movilidad académica, evitar la duplicidad de contenidos y favorecer la continuidad formativa, estableciendo tablas de equivalencias entre asignaturas obligatorias y electivas de Economía con las de Administración de Empresas, con la finalidad de reducir la carga académica en los procesos de transición entre los programas.

Acuerdo No. 199 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo regula el reconocimiento de saberes (homologaciones) para el programa de Negocios Internacionales de la UNAD, permitiendo que estudiantes o egresados de programas afines (como Administración de Empresas, Economía u otras disciplinas con contenidos compatibles) transfieran créditos correspondientes a cursos obligatorios y electivos del plan de estudios de Negocios Internacionales, bajo criterios de equivalencia en nivel académico, contenido y carga horaria, con el fin de facilitar la movilidad académica, optimizar la ruta formativa y evitar duplicidad de estudios dentro de la escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN).

Acuerdo No. 201 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo establece la homologación interna de cursos para los egresados del programa Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios (Resolución No. 6544 de 12 de mayo de 2015 y Resolución No. 014429 de 25 de agosto de 2023) cuando ingresan al programa profesional de Marketing y Negocios Digitales de la UNAD (Resolución No. 010006 del 22 de junio de 2023). Bajo este acuerdo se reconocen 66 créditos (51 obligatorios y 15 electivos) de los 144 créditos del nuevo programa, quedando por cursar 78 créditos; los cursos homologados están detallados con equivalencias de códigos, nombres y créditos entre ambos programas, y se dispone que los egresados deberán cursar adicionalmente 57 créditos obligatorios y 21 electivos para completar el título bajo el nuevo plan.

Acuerdo No. 203 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo homologación interna reconoce a los egresados del programa de Tecnología en Gestión Industrial (Resolución No. 16616 del 20 de noviembre de 2013) una serie de cursos que pueden ser convalidados para continuar su formación en el programa profesional Marketing y Negocios Digitales (Resolución No. 010006 del 22 de junio de 2023) de la UNAD. Se estipula que del total de 144 créditos del programa de marketing, se reconocen 59 créditos (38 créditos obligatorios y 21 electivos), de modo que el egresado sólo deberá cursar los créditos faltantes bajo el nuevo plan; además, los egresados no deben pagar derechos pecuniarios por la solicitud de homologación ni por la legalización de los créditos homologados, y el acuerdo entra en vigencia a partir de su fecha de expedición.

Acuerdo No. 205 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo dispone la homologación interna de cursos para los egresados del programa Tecnología en Gestión de Transportes (Resolución 099 y Resolución 015495) que deseen continuar su formación en el programa profesional Marketing y Negocios Digitales de la UNAD (Resolución 010006 del 22 de junio de 2023), reconociendo un conjunto de asignaturas obligatorias y electivas equivalentes —por ejemplo, se homologan 33 créditos obligatorios del plan de estudio de Marketing y Negocios Digitales (equivalentes al 56 % del total en esa categoría) y 10 créditos electivos (75 %)— de tal forma que quienes apliquen sólo deberán cursar los créditos pendientes bajo el nuevo plan, sin pagar derechos pecuniarios por la homologación ni por la legalización de los créditos reconocidos, y el acuerdo entra en vigencia desde su expedición.

Acuerdo No. 202 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo homologación interna reconoce cursos académicos cursados por los egresados del programa Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias (Registro Calificado No. 12020 del 6 de septiembre de 2013) y del programa Tecnología en Gestión de Empresas y Organizaciones Solidarias (Resolución No. 005101 del 5 de abril de 2022), para que puedan continuar su formación en el programa profesional Marketing y Negocios Digitales de la UNAD (Resolución No. 010006 del 22 de junio de 2023). En total se reconocen 48 créditos (33 obligatorios y 15 electivos), resultando que los estudiantes deben cursar 96 créditos restantes (75 obligatorios y 21 electivos) para obtener el título bajo el nuevo plan; además, los beneficiarios no deberán pagar derechos pecuniarios por la solicitud de homologación ni por la legalización de los créditos homologados, y el acuerdo rige desde su fecha de expedición.

Acuerdo No. 200 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo homologación interna reconoce créditos académicos de los programas Tecnología en Gestión Agropecuaria (Resolución 12019 del 6 de septiembre de 2013) y Tecnología en Gestión de Agronegocios (Resolución 07578 del 3 de mayo de 2022) para quienes deseen continuar su formación en el programa profesional Marketing y Negocios Digitales (Resolución 010006 del 22 de junio de 2023) de la UNAD. Se reconocen 53 créditos del total de 144 del programa (35 créditos obligatorios y 18 electivos), quedando por cursar 91 créditos (73 obligatorios y 18 electivos). Además, los cursos homologados cubren asignaturas clave como Cátedra Unadista, Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento, Inglés A1 y A2, competencias comunicativas, Mercadeo e Investigación de Mercados, entre otras. Los egresados no deben pagar derechos pecuniarios por la solicitud de homologación ni por la legalización de los créditos homologados, y el acuerdo entra en vigencia desde su fecha de expedición.

Acuerdo No. 204 – 26 de marzo de 2024

Este acuerdo homologación interna reconoce los cursos académicos cursados por los egresados del programa Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones (Resolución 095 y Resolución 006877 del 27 de abril de 2023) para que puedan continuar su formación en el programa profesional Marketing y Negocios Digitales de la UNAD (Resolución 010006 del 22 de junio de 2023). En total, del programa de Marketing y Negocios Digitales (de 144 créditos: 108 obligatorios + 36 electivos) se homologan 39 créditos (24 obligatorios y 15 electivos), de modo que quienes apliquen deberán cursar 105 créditos restantes (84 obligatorios + 21 electivos). No se cobrará derechos pecuniarios por la solicitud de homologación ni por la legalización de los créditos homologados, y el acuerdo entra en vigencia desde su fecha de expedición.

Reconocimiento de saberes

Acuerdo No. 523 – 19 de septiembre de 2024

Este acuerdo dispone el reconocimiento de saberes para los egresados que hayan cursado y aprobado el Diplomado de Profundización en Gestión del Marketing para el Emprendimiento Social (como opción de grado para las Tecnologías de la ECACEN) de modo que algunos créditos de dicho diplomado puedan ser reconocidos hacia el programa de Marketing y Negocios Digitales (Resolución 010006 de 22 de junio de 2023) de la UNAD.

30%

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí