El plan de estudios de la Maestría en Gestión de Tecnología de Información de la UNAD está diseñado para abordar las necesidades actuales y futuras del entorno digital, alineándose con las demandas de la transformación digital y la nueva revolución industrial. Este plan se estructura en tres períodos, permitiendo a los estudiantes ajustar su carga académica según su disponibilidad y necesidades personales.
El currículo incluye cursos obligatorios y electivos, sumando un total de 38 créditos académicos, de los cuales 32 son obligatorios y 6 son electivos, permitiendo así la personalización del aprendizaje de acuerdo con los intereses específicos de cada estudiante.
El plan de estudios se organiza en torno a tres núcleos problémicos que abarcan los momentos de descubrimiento, diseño y entrega. Los cursos incluyen temas como Estrategia Digital, Habilidades Gerenciales y Cultura Digital, Innovación en Modelos de Negocios, Transformación de Procesos y Organización Digital, y Soluciones Analíticas de Negocios. Estos contenidos están diseñados para proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para liderar el cambio en sus organizaciones y adaptarse a las tendencias emergentes.
Además, se incluyen seminarios de investigación aplicada que ofrecen una preparación práctica enfocada en las tendencias actuales del sector, asegurando que los estudiantes adquieran no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.
Una característica distintiva de este programa es su metodología virtual innovadora, que permite a los estudiantes acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento, promoviendo la inclusión y el aprendizaje flexible. El programa se articula estrechamente con los programas de pregrado en ingeniería de la UNAD, facilitando la homologación eficiente de créditos y una transición fluida hacia estudios avanzados.
La combinación de flexibilidad, enfoque práctico y accesibilidad hace que esta maestría sea especialmente adecuada para profesionales que buscan liderar la transformación digital en un entorno global dinámico y en constante evolución. Esta integración única de contenidos asegura que los estudiantes estén preparados para afrontar los retos de la cuarta revolución industrial, manteniéndose a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas y estratégicas.
{{selectedCurso.curso }}
Código: {{ selectedCurso.codigo }}
Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}
Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}
Créditos
La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.
Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}
{{ curso.curso }}
Código: {{ curso.codigo }}
Desplaza para explorar todos los cursos
- Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
- Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.
Plan de transición
Establece el Plan de Transición Académica para los estudiantes de la universidad que cambiaron de programa académico y necesitan adaptarse a los nuevos requerimientos académicos.
Este plan de transición busca proporcionar apoyo y orientación a los estudiantes que cambian de programa académico, con el objetivo de facilitar su adaptación al nuevo programa y asegurar su éxito académico. El plan incluye una serie de estrategias y actividades, tales como: Orientación y apoyo en línea y en persona para los estudiantes que cambian de programa y Planificación individualizada de los cursos y créditos necesarios para cumplir con los requisitos académicos del nuevo programa.