Plan de Estudios - Maestría en Administración de Organizaciones(Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024)


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

El plan de estudios de la Maestría en Administración de Organizaciones en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) consta de 45 créditos académicos distribuidos en cuatro semestres. Está diseñado para formar profesionales capaces de liderar y gestionar organizaciones de manera eficiente y efectiva en entornos cambiantes y complejos.

el plan de estudios de la Maestría en Administración de Organizaciones  se enfoca en proporcionar a los estudiantes una formación integral en las áreas clave de la administración y el liderazgo empresarial, con énfasis en la innovación, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.

Por Reglamento estudiantil una vez el estudiante ha completado el 40% de sus créditos académicos puede inscribir su opción de grado en proyecto aplicado – monografía o proyecto de investigación.

Proyecto Educactivo PEP

Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}

{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Plan de transición

Acuerdo No. 648 - 23 de octubre de 2024

El Acuerdo 648 fija las condiciones para el reconocimiento de saberes de egresados que realizaron seminarios especializados en distintos programas de posgrado (modalidad especialización) con la finalidad de incorporarlos al programa de Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024) de la UNAD. En particular, concede que el seminario “Gestión de Portafolios de Inversión” (3 créditos) de la Especialización en Finanzas Corporativas sea homologado como el curso “Gestión Financiera y Mercado de Capitales” de la maestría; de igual forma, reconoce el seminario “Evaluación de la Gestión del Talento Humano con base en el Análisis de Datos” (3 créditos) de la Especialización en Alta Gerencia y Desarrollo Organizacional como equivalente al curso “Gestión del Conocimiento y la Innovación”, y el seminario “Estrategias Emergentes Aplicadas a la Dirección del Talento Humano” (3 créditos) de la Especialización en Dirección y Desarrollo del Talento Humano también convalidable al curso “Gestión del Conocimiento y la Innovación”. Los egresados que se acogen al acuerdo deberán cursar 31 créditos obligatorios restantes y 11 créditos electivos de la maestría, además de acreditar competencia en segunda lengua (nivel B2), cumplir con la normatividad académica vigente de ingreso, y se establece que el acuerdo rige desde su expedición

Acuerdo No. 254 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo define las condiciones de reconocimiento de saberes para egresados de los Diplomados Formador de Formadores, permitiendo que algunos de sus cursos sean homologados en la Maestría en Administración de Organizaciones de la UNAD. Se detallan los cursos y créditos reconocidos, así como los que deberán cursarse para completar el plan de estudios de la maestría. Además, se establece que los beneficiarios podrán matricularse en periodos ordinarios o complementarios, estarán exentos de pagar por la solicitud de homologación y legalización de créditos, y deberán cumplir con los requisitos institucionales de grado.

Acuerdo No. 255 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo regula el reconocimiento de saberes para egresados de la UNAD que hayan cursado y aprobado alguno de los siguientes diplomados de profundización como opción de grado de pregrado: Responsabilidad Social Empresarial; Gerencia del Talento Humano; Prospectiva Estratégica; Cooperación para el Desarrollo; Finanzas; Supply Chain Management y Logística; y Construcción de Redes Sociales de Comunicación. Dichos diplomados pueden ser homologados como cursos del programa de Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024). El acuerdo determina para cada diplomado su equivalente en la maestría (código del curso, créditos reconocidos) y cuántos créditos del plan de 45 quedan pendientes (obligatorios y electivos). También establece que los estudiantes/egresados beneficiados pueden matricularse en periodos ordinarios o complementarios, no deben pagar derechos por la homologación ni por la legalización de los créditos reconocidos, y que el acuerdo entra en vigencia desde su expedición el 30 de abril de 2024.

Requisito de grado de idioma

Acuerdo No. 647 del 23 de octubre de 2024

EEste acuerdo regula el requisito de idioma inglés como condición académica para los estudiantes de la Maestría en Administración de Organizaciones de la UNAD, estableciendo que los niveles A1, A2, B1 y B2 están exigidos para optar al grado del programa.

Homologaciones internas

Acuerdo No. 413 - 18 de julio de 2024

Este acuerdo define la homologación interna para estudiantes de la UNAD que cursaron y aprobaron cursos en la Maestría en Administración de Organizaciones con registro calificado anterior (Resolución 9527 de 2010), permitiendo su reconocimiento en la nueva versión del programa bajo la Resolución 001109 de 2024. Se homologan 29 créditos (21 obligatorios y 8 electivos), mientras que los estudiantes deberán cursar 16 créditos restantes (13 obligatorios y 3 electivos). También se establecen los cursos equivalentes, las asignaturas que deben cursarse en el plan vigente, y la obligatoriedad de realizar el trabajo de grado y acreditar nivel de inglés B2 como requisito de graduación. Los beneficiarios podrán matricularse en periodos ordinarios o complementarios y estarán exentos del pago por solicitud de homologación y legalización de créditos.

Acuerdo No. 257 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece las condiciones de reconocimiento de saberes (homologación de cursos) para los egresados de seminarios especializados de distintos programas de posgrado de la UNAD, permitiendo que algunos de esos cursos sean homologados como parte del plan de estudios de la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024). Se especifican los cursos equivalentes, los créditos que serán reconocidos y los que deberán cursarse para completar la maestría, además de contemplar que los beneficiarios no paguen por la solicitud de homologación ni por la legalización de los créditos homologados.

Acuerdo No. 242 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece la homologación interna de la Especialización en Gestión de Proyectos (Resolución 7883 de 2006) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 de 2024), reconociendo 20 créditos (18 obligatorios y 2 electivos) de la especialización como equivalentes en la maestría. Los egresados deberán cursar 25 créditos restantes (16 obligatorios y 9 electivos) para completar los 45 del plan de estudios, con las asignaturas y créditos detallados en tablas de equivalencia. Además, se dispone que los beneficiarios no paguen derechos por solicitud ni legalización de homologación, deben acogerse a la normatividad académica de ingreso y cumplir con el requisito de inglés exigido como condición de grado. El acuerdo entra en vigencia desde su expedición.

Acuerdo No.243 del 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece la homologación interna para los egresados de la Especialización en Gestión de Proyectos (Resolución 987 del 24 de enero de 2014) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024). En él se reconocen 19 créditos (15 obligatorios y 4 electivos) del programa de especialización como equivalentes en la maestría, quedando por cursar 26 créditos restantes (19 obligatorios y 7 electivos). También se señala que el curso Green Project Management (3 créditos) puede homologarse si el egresado tomó el seminario especializado “Gestión de proyectos sostenibles” como opción de grado, se exime a los beneficiarios del pago por solicitud de homologación y legalización de créditos, deben acoger la normatividad académica vigente y cumplir los requisitos de nivel de inglés como condición de grado, y que el acuerdo rige desde su fecha de expedición.

Acuerdo No. 249 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo define las condiciones de homologación interna para los egresados del programa de Especialización en Inteligencia e Innovación Organizacional como mecanismo para reconocer ciertos cursos del posgrado en el marco de su transición hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 de 2024). Se establecen los cursos equivalentes, los créditos que serán reconocidos y los que deberán cursarse para completar el plan de la maestría. Además, el acuerdo fija que los beneficiarios estén exentos del pago por solicitud de homologación y legalización de créditos, que la matriculación se realice en periodos ordinarios o complementarios, y que se cumplan los requisitos de grado (incluyendo la competencia en un idioma).

Acuerdo No.252 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece la homologación interna entre el programa de Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024) y el programa de Maestría en Gestión Financiera (Resolución 21645 del 12 de noviembre de 2020), de manera que los egresados de la Maestría en Gestión Financiera puedan ver reconocidos algunos créditos como equivalentes en la Maestría en Administración de Organizaciones, definiendo los cursos concordantes, los créditos exonerados y los que deberán cursarse adicionalmente para completar el plan de estudios del programa destino.

Acuerdo No. 241 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece las condiciones para la homologación interna de la Especialización en Gestión de Proyectos (Resolución 003490 del 16 de marzo de 2022) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024). Se reconocerán 19 créditos de la especialización (12 obligatorios y 7 electivos) como equivalentes al plan de la maestría, dejando 26 créditos por cursar (22 obligatorios y 4 electivos). Los cursos homologables —con códigos, nombres, créditos y tipología— quedan explícitos en el acuerdo, y aquellos no homologables deberán cursarse en el plan vigente. También se establece que los egresados no deberán pagar derechos por la solicitud o legalización de la homologación, deberán acogerse a la normativa académica vigente de ingreso, y cumplir el nivel de inglés estipulado como requisito de grado. El acuerdo entra en vigencia desde su propia fecha de expedición.

Acuerdo No. 238 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados de la Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo (Resolución 3958 del 18 de julio de 2006) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024). Se reconoce un total de 17 créditos (6 obligatorios y 11 electivos) de la especialización como equivalentes dentro de la maestría, de modo que los beneficiarios deberán cursar 28 créditos obligatorios del programa de maestría para completar su plan académico. También se detallan los cursos homologados con sus códigos, créditos y relaciones de equivalencia entre los dos programas, y se exige que los estudiantes que opten por el acuerdo cumplan la normativa académica vigente para ingreso, matrícula y grado.

Acuerdo No. 237 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados de la Especialización en Finanzas Corporativas (Resolución 17543 del 14 de septiembre de 2021) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024). Reconoce un total de 13 créditos (10 obligatorios y 3 electivos) de la especialización como equivalentes en la maestría, exigiendo a los beneficiarios cursar 32 créditos adicionales (24 obligatorios y 8 electivos) para completar los 45 créditos del programa. Se precisan los cursos equivalentes y sus códigos, y se otorga que quienes se acojan al acuerdo no pagarán derechos por solicitud de reconocimiento ni legalización de créditos reconocidos. También deberán cumplir la normatividad académica vigente del ingreso y el requisito de nivel de inglés como condición de grado

Acuerdo No. 235 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece las condiciones para la homologación interna de los cursos aprobados por los egresados del programa de Especialización en Alta Gerencia y Desarrollo Organizacional (EAGDO) (resolución 009938 del 3 de junio de 2022) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (resolución 001109 del 12 de febrero de 2024). Se homologarán 19 créditos académicos obligatorios de la especialización como equivalentes dentro de la maestría (15 créditos obligatorios y 3 electivos), y hasta 6 créditos electivos del programa de especialización, para un total de 25 créditos reconocidos. Los egresados que se acojan al acuerdo deberán cursar los cursos obligatorios restantes de la maestría (incluyendo Pensamiento Estratégico complejo y gestión del business case, Administración de operaciones y cadenas globales de valor, Dirección de marketing integral, Gestión financiera y mercado de capitales, Seminario de Investigación, Gestión del conocimiento y la innovación) y completar los 11 créditos electivos adicionales según la oferta del programa. También se exige la realización del trabajo de grado, la acreditación de competencias en inglés con nivel mínimo B2, la posibilidad de matrícula en periodos ordinarios y complementarios, y se exime a los beneficiarios del pago por solicitud de homologación y legalización de créditos homologados.

Acuerdo No.236 - 30 de abril de 2024

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados de la Especialización en Dirección y Desarrollo del Talento Humano (Resolución 023947 de 12 de diciembre de 2023) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 de 12 de febrero de 2024). Reconoce 15 créditos de la especialización (12 obligatorios y 3 electivos) como equivalentes en la maestría, y exige que los beneficiarios cursen 26 créditos adicionales (22 obligatorios y 4 electivos) para completar el plan de 45 créditos del programa. Se detallan los cursos reconocidos con sus códigos, créditos y tipologías, se dispone que los egresados no paguen la solicitud o legalización de la homologación, que se sujeten a la normatividad académica vigente y deben acreditar el nivel de inglés exigido como requisito de grado, y que el acuerdo entra en vigencia desde su fecha de expedición.

Acuerdo No. 318 - 13 de mayo de 2025

Este acuerdo deroga el Acuerdo 468 del 19 de julio de 2023 y establece las condiciones de homologación de los egresados de la Especialización en Gestión de Proyectos (Resolución 7883 del 5 de diciembre de 2006) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) hacia la Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 20520 del 4 de octubre de 2017) de esa misma institución. El plan de estudios de la maestría contempla 45 créditos (34 obligatorios + 11 electivos), y el acuerdo señala el número de créditos de la especialización que pueden ser homologados (y los que quedan por cursar) así como los cursos equivalentes y sus códigos.

Acuerdo No. 398 del 11 de julio de 2025

Este acuerdo deroga el Acuerdo número 240 del 30 de abril de 2024 y establece las condiciones para la homologación de los egresados de la Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo (Resolución 009939 de 3 de junio de 2022) con el programa de Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024) de la UNAD. Se determinan los cursos de la especialización que serán reconocidos como equivalentes en la maestría —con sus códigos, créditos y tipologías—, así como los cursos que los egresados deberán cursar para cumplir con los requisitos del programa de maestría (22 créditos obligatorios). También se estipula que los beneficiarios no pagarán derechos por la solicitud de homologación ni por la legalización de créditos, que deben cumplir la normativa académica vigente, y que quienes opten por la homologación deberán acreditar el nivel de inglés exigido como requisito de grado.

Acuerdo No. 399 - 11 de julio de 2025

Este acuerdo deroga el Acuerdo 239 del 30 de abril de 2024 y establece las condiciones de homologación para los egresados de la Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo (Resolución 14503 del 16 de octubre de 2013) con el programa Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 001109 del 12 de febrero de 2024) de la UNAD. Se definen los cursos de la especialización que serán reconocidos como equivalentes (con sus códigos, créditos y tipología) en la maestría, los cursos y créditos que deberán cursarse para completar los requisitos del programa destino, se exime a los beneficiarios del pago por solicitud y legalización de homologación, se exige cumplir la normativa académica vigente, y se establece que el acuerdo entra en vigencia desde su fecha de expedición.

Acuerdo No. 511 - 15 de agosto de 2025

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados de los programas profesionales de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) de la UNAD —Administración de Empresas, Economía, Contaduría Pública, Negocios Internacionales, Finanzas y Comercio Internacional, y Marketing y Negocios Digitales— con el programa de Maestría en Administración de Organizaciones (Resolución 1109 de 2024). Se determinan los cursos y créditos que podrán ser reconocidos como equivalentes en la maestría, así como los créditos obligatorios y electivos que deberán cursarse para completar el plan de estudios. Los beneficiarios podrán matricularse en periodos ordinarios o complementarios, estarán exentos del pago por solicitud y legalización de homologación, y deberán cumplir los requisitos institucionales de grado, incluyendo la acreditación de niveles de inglés. El acuerdo rige a partir de su expedición.

Acuerdo No. 400 - 11 de julio de 2025

Este acuerdo amplía la oferta educativa de cursos electivos de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) de la UNAD mediante la incorporación del curso masivo y abierto en línea (MOOC) Gestión Integral de las Organizaciones, ofertado por la Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas (VIMEP). El MOOC podrá ser reconocido como un crédito electivo tanto en programas de pregrado como de posgrado de la ECACEN (incluyendo la Maestría en Administración de Organizaciones, la Maestría en Prospectiva e Innovación Sostenible, la Maestría en Marketing, Administración de Empresas y Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios). El acuerdo estipula que los MOOC solo podrán ser reconocidos una única vez por programa, y que los estudiantes deberán contar con certificación de aprobación o acreditación para que el crédito sea válido. La medida rige desde su expedición.

30%

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí