Maestría Administración de Organizaciones
Código SNIES: 90866
Registro calificado: Resolución No.001109 del 12 de febrero de 2024
Metodología: Virtual
Nivel de formación: Maestría
Título que otorga: Magíster en Administración de Organizaciones
Número de créditos: 45 créditos académicos
Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes
Unidad académica: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN
¿Qué nos diferencia?
La Maestría en Administración de Organizaciones busca que una nueva generación de líderes, formados con valores morales, sentido social y competencias directivas, se desempeñen como actores dinámicos, emprendedores y competentes que guíen a las organizaciones hacia el progreso y se presenten dispuestos a intervenir en el desarrollo de las mismas en un entorno en que la globalización es elemento determinante.
Para lograrlo, la UNAD, mediante el uso intensivo de herramientas y metodologías basadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tales como simuladores, bases de datos y bibliotecas digitales direccionadas desde aulas y ambientes virtuales, se ha remitido a las rupturas sociales, políticas, culturales y académicas en el mundo global contemporáneo, reconociendo que se hace imperativa la presencia e intervención de profesionales con competencias coadyuven al desarrollo de la sociedad y actúen frente a las desviaciones nocivas de los sistemas organizacionales.
Perfil del Estudiante
Nuestro programa está abierto a cualquier tipo de profesional que venga de cualquier área de conocimiento y que tenga como finalidad aplicar lo aprendido al desarrollo de organizaciones a través de la implementación de técnicas, herramientas estándares y saberes que puedan contribuir a la transformación de los territorios, el desarrollo armónico de las regiones y la perdurabilidad de las firmas.
Perfil del Egresado
Nuestro egresado será un líder transformador y con espíritu innovador, crítico, analítico, creativo y solidario, competente para formular y hacer operativas estrategias generadoras de valor que contribuyan al fortalecimiento de las organizaciones. Gestor del cambio y el desarrollo organizacional comprometido con el ejercicio ético y solidario de la función directiva, la toma de decisiones y la gestión eficiente, informada, productiva, sostenible, sustentable y competitiva.
Se podrá desempeñar de forma óptima en los siguientes campos:
- Gerente o director de cualquier organización.
- Asesor o consultor de organizaciones de cualquier naturaleza en aspectos que incidan en la competitividad, la sustentabilidad y la perdurabilidad.
- Gestor de proyectos de emprendimiento con vocación sustentable o proyectos spin-off que contribuyan a la transformación de procesos e ideas con alto componente de innovación.
- Investigador y generador de conocimiento en temas de modernización empresarial, desarrollo organización y/o gerencia pública.
- Docente universitario en áreas propias de la gestión, el diseño y el desarrollo organizacional.
Programa UNAD Colombia |
Programa UNAD Florida |
Acuerdo |
Maestría Administración de Organizaciones - (Resolución No. 20520) |
Master of Business Administration |
|
Maestría Administración de Organizaciones - (Resolución No. 20520) |
Master of Business Administration |
Proceso de Matrícula
01 Requisitos
Consulta aquí los requisitos de admisión
02 Costos y Descuentos
Consulta aquí los costos
Consulta aquí los descuentos para maestrías
03 Financiación
Ver las opciones de financiación
04 Calendarios y Matrícula
Preguntas Frecuentes
Para estudiar un programa de pregrado o posgrado en modalidad virtual y/o a distancia, necesitas contar con una serie de requisitos mínimos.
¿Cuáles son las sedes de la UNAD?
El proceso de enseñanza y de aprendizaje en la educación virtual y a distancia permite que el estudiante por medio de las tecnologías de la información y la comunicación se adentre en un entorno virtual que fortalece su conocimiento y promueve su autonomía en el proceso de aprendizaje, con el fin de que pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentre.
La UNAD, consciente de la necesidad de llegar a todos los territorios para fortalecer el desarrollo humano integral sostenible y sustentable de la comunidad y el entorno, ha logrado llevar educación virtual y a distancia a todo el territorio nacional, contando actualmente con 70 centros regionales alrededor del país.
Acacías, Cumaral, Guainía, Leticia, Puerto Carreño, San José del Guaviare, Yopal, Aguachica, Cartagena, Corozal, Curumaní, La Guajira, Plato, Puerto Colombia, Sahagún, Santa Marta, Valledupar, Arbeláez, Bogotá - Cundinamarca - José Acevedo y Gómez, Chipaque, Facatativá, Fusagasugá, Gachetá, Girardot, Soacha, Zipaquirá, Boavita, Chiquinquirá, Cubará, Duitama, Garagoa, Soatá, Socha, Sogamoso, Tunja, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta, Málaga, Ocaña, Pamplona, Vélez, Cali, El Bordo, Palmira, Pasto, Popayán, Santander de Quilichao, Tumaco, Dosquebradas, La Dorada, Medellín, Quibdó, Turbo, Florencia, Ibagué, La Plata, Líbano, Mariquita, Neiva, Pitalito, Puerto Asís, San Vicente del Caguán, Valle del Guamuez
La creación de estás sedes a lo largo y ancho del territorio nacional son respuesta a una causa social educativa para construir vidas dignas y productivas. Tener presencia física y virtual en toda Colombia, hacen de la UNAD un referente de inclusión e innovación educativa que busca desarrollar el compromiso social, la equidad y la justicia.
{{alpha.desc}}
¿Por qué elegirnos?

Prácticas
Tenemos escenarios de práctica académica especializados de acceso virtual y remoto.

Presencia nacional e internacional
Contamos con 72 centros regionales en todo el país, una seccional en La Florida, USA y otra en la Unión Europea.

Modalidad
Somos la primera Universidad nacida para la modalidad abierta y a distancia, hace cerca de 43 años.

Infraestructura
Tenemos la infraestructura tecnológica y académica para atender a más de 260 mil estudiantes.