Plan de estudios - Especialización en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

El plan de estudios de la Especialización en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo integra fundamentos teóricos y prácticos en dos núcleos problémicos: "Neuropedagogía para el desarrollo humano y sostenible" y "Aprendizaje autónomo y gestión del conocimiento". Diseñado para formar especialistas capaces de transformar la educación, este programa fomenta competencias clave para liderar proyectos innovadores y sostenibles en diversos contextos. A través de cursos que combinan la neuropedagogía, el aprendizaje autónomo y la gestión del conocimiento, el plan de estudios promueve el pensamiento crítico, el uso de tecnologías avanzadas y la implementación de estrategias que impacten positivamente en los territorios y comunidades, respondiendo a las demandas globales de la educación en el siglo XXI.

Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}

{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Homologaciones internas

Acuerdo No. 036 - 27 de febrero de 2025

Este acuerdo establece la homologación de cursos de varias especializaciones de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU) de la UNAD, incluyendo la Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, la Especialización en Educación, Cultura y Política, la Especialización en Educación Superior a Distancia y la Especialización en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo, con la Maestría en Educación Matemática. La homologación permite a los graduados de las especializaciones reconocer y transferir créditos académicos a la maestría.

Acuerdo No.145 - 08 de mayo de 2025

Este acuerdo establece que los estudiantes de la Especialización en Educación, Cultura y Política, la Especialización en Educación Superior y Transformación Digital, y la Especialización en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo pueden homologar hasta 12 créditos académicos en la Maestría en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés de la UNAD. La homologación permite a los estudiantes usar los cursos que ya aprobaron en su especialización como parte de la maestría.

Acuerdo No. 215 - 24 de junio de 2025

Este acuerdo establece la homologación de cursos de la Especialización en Educación, Cultura y Política, la Especialización en Educación Superior y Transformación Digital, y la Especialización en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo con la Maestría en Educación Intercultural (MEI) de la UNAD. La homologación permite a los estudiantes de estas especializaciones transferir créditos académicos al programa de maestría.

Acuerdo No. 216 - 24 de junio de 2025

Este acuerdo establece la homologación de cursos de la Especialización en Educación, Cultura y Política, la Especialización en Educación Superior y Transformación Digital, y la Especialización en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo con la Maestría en Educación de la UNAD. La homologación permite a los estudiantes de estas especializaciones transferir créditos académicos al programa de maestría.

Reconocimiento de saberes

Acuerdo No. 146 - 24 de abril de 2025

Este acuerdo reconoce los saberes de las diplomaturas del Programa Formación de Formadores (PFF) y las especializaciones en el "Continuum Formativo" de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU). El objetivo principal es homologar los cursos aprobados en las diplomaturas del PFF a los programas de especialización, maestría y doctorado ofrecidos por la ECEDU.

Acuerdos de reconocimiento de saberes

Para continuar con tu ruta formativa en posgrado, la Escuela de Ciencias de la Educación cuenta con reconocimientos de créditos de saberes del nivel de Apropiación (diplomaturas) del Continuum Formativo del programa Formación de Formadores - ECEDU.

Opciones de grado

Acuerdo No. 183 - 9 de junio de 2025

El acuerdo establece los créditos académicos de posgrado como una opción de grado para los programas de pregrado y especialización de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) de la UNAD. Para los estudiantes de pregrado, la opción consiste en cursar y aprobar un mínimo de 10 créditos académicos de un programa de posgrado (especialización o maestría). Para los estudiantes de especialización, la opción de grado es cursar y aprobar un mínimo de 6 créditos académicos de un programa de maestría.

Acuerdo No. 441 - 5 de diciembre de 2024

El acuerdo establece las siguientes opciones de grado para los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU): los estudiantes de pregrado pueden optar por cursar y aprobar un mínimo de 10 créditos académicos de un programa de posgrado, mientras que los de especialización pueden cursar y aprobar un mínimo de 6 créditos académicos de un programa de maestría.

Plan de transición

Acuerdo No. 009 - 12 de junio de 2024

De conformidad con lo estipulado en el Capítulo 15, Artículo 119 del Reglamento Estudiantil, referido a la favorabilidad y según el cual “los estudiantes antiguos podrán acogerse de manera voluntaria a los cambios de la estructura curricular…”, se emite el ACUERDO No. 009 DEL 12 DE JUNIO DE 2024 por el cual se establece el plan de transición para garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes matriculados en el plan de estudios del programa Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (Resolución No. 12426- 31 de julio de 2018 del Ministerio de Educación Nacional), y el plan de estudios de la Especialización en Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo (Resolución 018463- 21 de octubre de 2024 del Ministerio de Educación Nacional).

Ir al plan de estudios antiguo (Resolución No.12426 - 31 de julio de 2018)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí