Diplomado marketing digital para servicios de salud
Matrícula: | {{alpha.fecha}} | Fecha de inicio y cierre del diplomado: | {{alpha.fechaic}} |
Unidad ofertante: | {{alpha.unidad2}} |
Intensidad horaria: | {{alpha.intensidad}} |
Inversión: | {{alpha.inversion}} Opciones de FINANCIACIÓN |

El Diplomado en Marketing Digital para Servicios de Salud es una propuesta de formación continua diseñada para responder a los desafíos actuales del sector salud en contextos digitales altamente competitivos, regulados y socialmente exigentes.
Este diplomado brinda a los participantes los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para comprender el entorno comercial de la industria farmacéutica y optimizar el proceso de promoción y posicionamiento de medicamentos y otros productos para la salud. Mediante un enfoque práctico, actualizado y ético, los participantes adquirirán competencias para planificar estrategias de marketing, comprender el mercado farmacéutico, gestionar relaciones efectivas con profesionales de la salud y ejecutar visitas médicas que contribuyan al uso racional y responsable de medicamentos.

Desarrollar competencias para planificar, implementar y evaluar estrategias efectivas de marketing digital adaptadas a las particularidades del sector salud, que contribuyan a fortalecer la comunicación, la reputación y la sostenibilidad de las organizaciones prestadoras de servicios de salud.

Estudiantes, técnicos, tecnólogos, profesionales y trabajadores de las ciencias de la salud.

El diplomado se desarrolla en entorno virtual mediante acompañamiento de un docente de manera sincrónica y asincrónica con los diferentes medios disponibles en la plataforma (Foros, webconferencias, mensajería interna, chat, Skype)
Estructura académica:
Unidad 1: Unidad 1: Fundamentos del marketing digital en el sector salud
- Historia y evolución del marketing digital.
- Normativa en salud (Ley 1581 de 2012, Resolución 1995 de 1999).
- Ética, humanización y privacidad.
- Comportamiento del consumidor en salud.
- Marketing de contenidos y valor en salud.
Unidad 2: Herramientas y estrategias digitales
- Plataformas digitales: sitios web, blogs, redes.
- SEO, SEM y redes sociales en salud.
- Automatización, CRM y analítica.
- Producción de contenidos y multicanalidad.
Unidad 3: Evaluación y propuesta de marketing digital
- Indicadores KPI, métricas y dashboards.
- Reputación digital y gestión de marca.
- Propuesta final integradora.
Consideraciones generales
- Los diplomados no hacen parte de la oferta de diplomados como opción de grado de los programas de pregrado de la UNAD.
- Los aspirantes extranjeros, pueden realizar su pago en línea con cargo a su tarjeta de crédito o débito y su entidad financiera realizará la conversión de la moneda de acuerdo a la TRM del día. Modalidad: En línea (on line) con los mismos estándares y calidad que se tienen en la modalidad presencial y acompañamiento on line por parte del director y/o tutor durante el diplomado.
- El certificado de participación se expedirá al completar como mínimo el 80% de las actividades del diplomado.