Diplomado Gestión Administrativa de la Salud Pública
Matrícula: | {{alpha.fecha}} | Fecha de inicio y cierre del diplomado: | {{alpha.fechaic}} |
Unidad ofertante: | {{alpha.unidad2}} |
Intensidad horaria: | {{alpha.intensidad}} |
Inversión: | {{alpha.inversion}} Opciones de FINANCIACIÓN |

La gestión administrativa de la salud pública implica el conocimiento de los de los procesos de gestión e intervenciones en salud pública, así como la normatividad vigente que los regula. ¿Conoce usted cuáles son las herramientas que permiten optimizar los recursos disponibles para la salud pública? y ¿Cómo estas herramientas son utilizadas como instrumentos para el logro de la gestión administrativa en salud pública? ¡En este Diplomado le diremos cómo hacerlo!

Brindar herramientas conceptuales y prácticas que permitan a profesionales de las ciencias de la salud, ciencias sociales, ciencias básicas, generar capacidades técnicas para el desarrollo de los procesos de gestión e intervenciones en salud pública, optimizando los recursos disponibles, mediante la identificación, planeación, monitoreo y evaluación de las mismas; en pro del mejoramiento del bienestar y calidad de vida de la población.

Profesionales de las ciencias de la salud, ciencias humanas, ciencias sociales, ciencias básicas, ingenierías y demás áreas relacionadas con la planeación integral en salud como base para la Gestión de la Salud Pública a través del Plan Decenal de Salud Pública

Metodología:
El diplomado se desarrolla en entorno virtual mediante acompañamiento de un docente de manera sincrónica y asincrónica con los diferentes medios disponibles en la plataforma (Foros, webconferencias, mensajería interna, chat, Skype)
Estructura académica:
Unidad 1: Conceptos y normatividad en gestión de salud pública.
- Sistema General de Seguridad Social en Salud en Salud (SGSSS).
- Competencias actores del sistema.
- Política de Atención Integral en Salud – PAIS, Modelo de Atención Integral Territorial-MAITE, Modelo Integral de Atención en Salud-MIAS.
- Plan Decenal de Salud Pública – PDSP.
- Gestión de la salud pública. • Financiamiento del SGSSS.
Unidad 2: Caracterización y herramientas para la gestión en salud pública.
- Procesos Estratégicos, misionales y de apoyo: definición, propósito, alcance, elementos clave, normatividad. • Financiamiento.
- Productos esperados de la implementación de los procesos de gestión de la salud pública.
- Intervenciones en salud pública.
- Metodología del marco lógico para la planeación, seguimiento y evaluación de proyectos.
- Metodología PASE a la equidad.
- Metodología Caracterización de la población afiliada a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB)
Unidad 3: Herramientas de monitoreo y evaluación de las intervenciones en salud pública.
- Metodologías de evaluación de políticas públicas.
- Lineamientos metodológicos monitoreo y evaluación PASE a la equidad en salud.
Consideraciones generales
- Los diplomados no hacen parte de la oferta de diplomados como opción de grado de los programas de pregrado de la UNAD.
- Los aspirantes extranjeros, pueden realizar su pago en línea con cargo a su tarjeta de crédito o débito y su entidad financiera realizará la conversión de la moneda de acuerdo a la TRM del día. Modalidad: En línea (on line) con los mismos estándares y calidad que se tienen en la modalidad presencial y acompañamiento on line por parte del director y/o tutor durante el diplomado.
- El certificado de participación se expedirá al completar como mínimo el 80% de las actividades del diplomado.