Diplomado en Salud familiar y comunitaria

Matrícula: {{alpha.fecha}}
Fecha de inicio y cierre del diplomado: {{alpha.fechaic}}
Unidad ofertante: {{alpha.unidad2}}
Intensidad horaria: {{alpha.intensidad}}
Inversión: {{alpha.inversion}}
Opciones de FINANCIACIÓN
Image

El diplomado de Salud familiar y comunitaria hace parte del eje transversal Salud, bienestar y vida, el cual tiene una duración de 120 horas y está integrado por tres unidades académicas.

Este curso favorece la formación continua del talento humano en el cuidado primario de la salud hacia la atención integral del individuo, familia y comunidad con enfoque familiar y comunitario en el contexto normativo actual del Sistema General de Seguridad Social en Salud, mediante el desarrollo de cuatro tareas coordinadas y alineadas entre sí, las cuales permitirán al estudiante fortalecer el conocimiento y habilidades para  la implementación de los principios fundamentales de la atención integral con enfoque familiar y comunitario, y adquirir elementos básicos en el desarrollo de educación familiar y comunitaria como estrategia de promoción y autocuidado, permitiendo a impactar positivamente los determinantes sociales en salud y mejorar condiciones de calidad de vida y bienestar de las poblaciones.

Image

Desarrollar conocimientos, habilidades y capacidades para contribuir a fortalecer el conocimiento sobre los principios fundamentales en que se basa la atención integral con enfoque familiar y comunitario, desarrollar habilidades en la intervención integral de la salud familiar y comunitaria y adquirir elementos básicos de diagnóstico y desarrollo de educación familiar y comunitaria, permitiendo a impactar positivamente los determinantes sociales en salud y mejorar condiciones de calidad de vida y bienestar de las poblaciones.

Image

Profesionales del área de la salud, sociales, humanas y afines interesados en adquirir y fortalecer conocimientos en la salud familiar y comunitaria.

 

Image

Metodología:

El diplomado se desarrolla en entorno virtual mediante acompañamiento de un tutor de manera sincrónica y asincrónica con los diferentes medios disponibles en la plataforma (Foros, webconferencias, mensajería interna, chat, Skype)

Estructura académica:

Unidad 1: Antecedentes de la familia y la comunidad y su relación con la Salud.

  • Familia y comunidad
  • Salud publica
  • Atención primaria en salud
  • Promoción y prevención
  • Fundamentos en salud Familiar
  • Estilos de vida saludables
  • Proceso salud – enfermedad

Unidad 2: Enfoque de salud familiar y comunitaria

  • Salud comunitaria y sociedad
  • Política de atención integral en salud (PAIS - MAITE)
  • Marco político y legal de la promoción de la salud
  • Participación social y orientación comunitaria en los servicios de salud

Unidad 3: Herramientas de diagnóstico familiar y comunitario en salud

  • Determinantes sociales de salud
  • Medicina - Salud familiar y comunitaria
  • Instrumentos de diagnóstico de la salud familiar
  • Intervención y educación familiar y comunitaria

Consideraciones generales

  • Los diplomados no hacen parte de la oferta de diplomados como opción de grado de los programas de pregrado de la UNAD.
  • Los aspirantes extranjeros, pueden realizar su pago en línea con cargo a su tarjeta de crédito o débito y su entidad financiera realizará la conversión de la moneda de acuerdo a la TRM del día. Modalidad: En línea (on line) con los mismos estándares y calidad que se tienen en la modalidad presencial y acompañamiento on line por parte del director y/o tutor durante el diplomado.
  • El certificado de participación se expedirá al completar como mínimo el 80% de las actividades del diplomado.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí