Diplomado en redes de valor y logística
Matrícula: | {{alpha.fecha}} | Fecha de inicio y cierre del diplomado: | {{alpha.fechaic}} |
Unidad ofertante: | {{alpha.unidad2}} |
Intensidad horaria: | {{alpha.intensidad}} |
Inversión: | {{alpha.inversion}} Opciones de FINANCIACIÓN |

En este diplomado los participantes reconocen los elementos conceptuales y modelos propios de la disciplina logística y de gestión de redes de valor usadas a nivel empresarial. Con ello, el participante reconoce los criterios y conceptos necesarios para abordar problemas logísticos y de redes de valor y abordar las falencias, pronunciarse frente a ellas con soluciones de tipo logístico ajustadas a la labor empresarial.

Objetivo general: Proporcionar a los participantes desde un enfoque teórico practico los elementos conceptuales y modelos propios de la disciplina logística y de gestión de redes de valor usadas en empresas de todo tipo.
Objetivos específicos:
- Reconocer los procesos generales, propios de la logística y de redes de valor
- Identificar los modelos, metodologías, indicadores y herramientas técnicas y tecnológicas que permiten el acercamiento formal a las labores de diagnóstico y manejo de la logística y gestión de redes de valor.
- Explorar mecanismos de aplicación de las herramientas presentadas durante el diplomado en entornos reales.

Técnicos, tecnólogos y profesionales interesados en reconocer los elementos conceptuales y modelos propios de la disciplina logística y de gestión de redes de valor.

Metodología:
El diplomado de tipo teórico practico se desarrolla mediante la metodología de aprendizaje basadas en tareas que le permiten mediante la elaboración de actividades apropiarse del conocimiento impartido, usando para ello los medios propios de la educación virtual a distancia, donde el participante mantiene acompañamiento sincrónico y asincrónico de su tutor y sus compañeros y acceso a los medios y mediaciones que le permitan acceder a la información que requiera para que su aprendizaje sea autónomo, colaborativo y significativo.
Estructura académica:
Módulo 1: Fundamentos de Logística y Gestión de Redes de Valor.
- La gestión estratégica, táctica y operativa.
- Fundamentos de logística
- Procesos de recepción
- Proceso de almacenamiento
- Procesos de despacho
- Proceso de transporte
- La gestión de logística de aprovisionamiento
- Proceso de compras
- Proceso de abastecimiento
- La gestión de logística de manufactura
- La gestión de distribución física
- El empaque, envase y embalaje
- Procesos de preparación de pedido
- Canales de distribución
- La gestión de Inventario
- La gestión de Servicio al cliente
- Fundamentos de redes de valor
- Cadena de suministros
- Redes de valor
Módulo 2: Modelos logísticos e indicadores.
- El modelo CPFR
- El modelo SRM
- El modelo WMS
- El modelo MRP y MRP II
- El modelo Kaizen y Seis Sigma
- El modelo ABC, JIT, WILSON y EOQ
- El modelo TMS
- El modelo DMS
- Modelos operativos de picking
- Modelo CRM
- Fundamentos de redes de valor
- Cadena de suministros
- Redes de valor
- Modelo de referencia en redes de valor
Módulo 3: TICs y tecnologías de soporte a la labor logística y de redes de valor.
- Tecnologías de identificación.
- Tecnologías de manejo de pedido.
- Tecnologías de manejo de inventario.
- Tecnologías de seguimiento. Geo referenciación y ruteo.
- Herramienta para muestreo y verificación.
- Aplicación de tecnología avanzadas en logística.
- Sistemas de soporte a labores manuales.
- Sistemas Mecanizados.
- Sistemas Automáticos.
- Sistemas Robotizados.
- Sistemas Autónomos.
- El futuro: cadenas de suministro 4.0
Consideraciones generales:
- Los diplomados no hacen parte de la oferta de diplomados como opción de grado de los programas de pregrado de la UNAD.
- Los aspirantes extranjeros, pueden realizar su pago en línea con cargo a su tarjeta de crédito o débito y su entidad financiera realizará la conversión de la moneda de acuerdo a la TRM del día. Modalidad: En línea (on line) con los mismos estándares y calidad que se tienen en la modalidad presencial y acompañamiento on line por parte del director y/o tutor durante el diplomado.
- El certificado de participación se expedirá al completar como mínimo el 80% de las actividades del diplomado.