
Diplomado en Periodismo Público y Producción en Radio: un compromiso con la paz en escenarios de postconflicto
- Matrículas: Febrero 27 a Abril 10 de 2021
- Unidad ofertante: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
- Intensidad horaria: 120 horas
- Fecha de inicio y cierre del diplomado: 12 de Abril al 12 de Junio de 2021
- Inversión: $1.800.000 + $9.000 de seguro estudiantil.
- Opciones de FINANCIACIÓN.
El diplomado está orientado a afianzar la generación de opinión, reflexión, diálogo y formación sobre iniciativas de paz y reconciliación, en el marco del conflicto y el posconflicto armado colombiano, desde la perspectiva del periodismo público. El contenido temático se presenta a partir de tres módulos en las que se apropian conceptos y definiciones relacionados con el periodismo público, la ciudadanía y la construcción de paz.
En el módulo uno se abordará la opinión pública en los medios radiales, las definiciones, prácticas y ética del Periodismo Público. En el segundo módulo sobre periodismo público y paz, se abordarán los contenidos sobre derechos de las víctimas a partir del tratamiento crítico de los temas de conflicto y paz. El módulo tres propone la producción radial, sus características de lenguaje, géneros, formatos radiofónicos, estructura, libretos, técnicas de edición y montaje sonoro.