Diplomado en Formulación de Proyectos de Desarrollo Regional

Matrícula: {{alpha.fecha}}
Fecha de inicio y cierre del diplomado: {{alpha.fechaic}}
Unidad ofertante: {{alpha.unidad2}}
Intensidad horaria: {{alpha.intensidad}}
Inversión: {{alpha.inversion}}
Opciones de FINANCIACIÓN
Image

Diplomado diseñado bajo los lineamientos del Modelo Académico Pedagógico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, en Ambientes Virtuales de Aprendizaje. El Diplomado Formulación de Proyectos de Desarrollo Regional, tiene como fin contribuir a identificar proyectos para acceder a fuentes de financiación pública y/o privada a través  de habilidades, aplicación de metodologías y herramientas para la identificación, formulación, gestión y evaluación de proyectos, que permitan formular proyectos aplicables a la realidad de las regiones y dar respuestas a las diferentes problemáticas sociales y económicas que impulsen el desarrollo de la región en ciencia y tecnología, turismo, mercados verdes, eco-región, reciclaje, y otros proyectos que impacten positivamente a las comunidades en sus regiones.

Igualmente, el diplomado permite actualizar en esta labor a los responsables de gestionar los proyectos de inversión de las entidades gubernamentales nacionales y territoriales, así como iniciativas de la sociedad civil, pues debido al alto rechazo de estas propuestas se hace necesario ofertarlo

Image
  • Generar en el participante las competencias cognitivas necesarias para abordar el estudio de la asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades o la resolución de problemas utilizando como herramienta la técnica de la Formulación y Evaluación de Proyectos de Factibilidad económica y social.
  • Generar destrezas y habilidades para la identificación y formulación de proyectos de inversión.
  • Dar al participante las herramientas de valor que le permitan comparar e interpretar información con el fin de establecer si un proyecto puede o no ser viable en términos financieros, económicos, ambientales y/o sociales.
  • Guiar y orientar al participante en la realización de estudios de evaluación ex-ante para la toma de decisiones de inversión.
Image

Este diplomado se encuentra dirigido a profesionales de diferentes áreas del conocimiento,  que están interesados en profundizar y fortalecer sus competencias en la formulación de proyectos de desarrollo regional

Image

Metodología: El diplomado se desarrolla en entorno virtual mediante acompañamiento de un tutor de manera sincrónica y asincrónica con los diferentes medios disponibles en la plataforma (Foros, webconferencias, mensajería interna)

El diplomado se desarrolla en 4 fases distribuidas en 10 semanas según la agenda propuesta.

Programa académico: 

Fase 1. Elementos conceptuales

A través del conocimiento de una región colombiana, el participante debe identificar un problema y proponer un proyecto que tienda a buscar una solución, investigando sobre las características de la población que hacen necesario la formulación de un proyecto de inversión pública

Fase 2. Formulación y preparación de proyectos

En esta fase el participante identifica las herramientas básicas para la formulación y preparación de proyectos y a partir del proyecto propuesto en la unidad anterior, el estudiante acompañado de su grupo realiza la formulación del proyecto

Fase 3. Factibilidad

A través de un proyecto planteado, el participante debe aplicar las habilidades duras para utilizar las herramientas de evaluación financiera, económica, social y ambiental de proyectos.

Fase 4. Fuentes de financiación y de recursos para proyectos

En esta última actividad el estudiante identifica las diferentes fuentes de financiación y de recursos (cooperación, subvenciones) con el fin de aportar al desarrollo de las comunidades en la formulación de proyectos de desarrollo regional.

Consideraciones generales:

  • Este diplomado es homologable con un curso de la especialización en Gestión de Proyectos de la UNAD
  • Este diplomado no hace parte de la oferta de diplomados como opción de grado de los programas de pregrado de la UNAD.
  • Los aspirantes extranjeros, pueden realizar su pago en línea con cargo a su tarjeta de crédito o débito y su entidad financiera realizará la conversión de la moneda de acuerdo a la TRM del día. Modalidad: En línea (on line) con los mismos estándares y calidad que se tienen en la modalidad presencial y acompañamiento on line por parte del director y/o tutor durante el diplomado.
  • El certificado de participación se expedirá al completar como mínimo el 80% de las actividades del diplomado.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí