Diplomado de Implementación y Vigilancia del Riesgo Psicosocial en las Organizaciones
Matrícula: | {{alpha.fecha}} | Fecha de inicio y cierre del diplomado: | {{alpha.fechaic}} |
Unidad ofertante: | {{alpha.unidad2}} |
Intensidad horaria: | {{alpha.intensidad}} |
Inversión: | {{alpha.inversion}} Opciones de FINANCIACIÓN |

El Diplomado de Implementación y Vigilancia del Riesgo Psicosocial en las Organizaciones, ofrece la oportunidad para que los participantes aborden problemas psicosociales vinculados a su vida laboral y cotidiana al responder a múltiples consecuencias causadas por la transformación del mundo en época de postpandemia. El aprendizaje continuo y de calidad permite el permanente aprendizaje, relaciones sociales y movilidad en los diferentes campos interdisciplinares que convergen en los entornos laborales.

Generar capacidades y competencias en la identificación, valoración e implementación de acciones que prevengan el riesgo psicosocial.

Profesionales y/o estudiantes de diferentes áreas de conocimiento permitiendo fortalecer el entorno organizacional desde las áreas gerenciales y de talento humano.

Metodología:
El diplomado se desarrolla en entorno virtual mediante acompañamiento de un tutor de manera sincrónica y asincrónica con los diferentes medios disponibles en la plataforma (Foros, webconferencias, mensajería interna, chat, Teams)
Estructura académica:
Modulo 1: Reconociendo la educación virtual y a distancia.
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
- Educación virtual y a Distancia
- Aprendizaje autónomo
- E-learning
- B-learning
- Tecnopedagogía - herramientas digitales
Modulo 2: Identificación y medición del riesgo psicosocial en las organizaciones
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
- Legislación riesgo psicosocial
- Batería riesgo psicosocial
- Niveles de riesgo psicosocial
- Factores protectores de riesgo psicosocial
- Factores de riesgo psicosocial
Modulo 3. Intervención del riesgo psicosocial en las organizaciones
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
- Programa de Vigilancia Epidemiológica en factor de riesgo psicosocial.
- Prevención y promoción del riesgo psicosocial
- Actividades psicosociales
- Protocolos de atención en riesgo psicosocial
Modulo 4. Vigilancia del riesgo psicosocial en las organizaciones
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
- Enfermedades laborales en riesgo psicosocial
- Causas y consecuencias del riesgo psicosocial en la salud laboral
- Productividad organizacional
- Sistemas de información del riesgo psicosocial
Consideraciones generales
- Los diplomados no hacen parte de la oferta de diplomados como opción de grado de los programas de pregrado de la UNAD.
- Los aspirantes extranjeros, pueden realizar su pago en línea con cargo a su tarjeta de crédito o débito y su entidad financiera realizará la conversión de la moneda de acuerdo con la TRM del día. Modalidad: En línea (on line) con los mismos estándares y calidad que se tienen en la modalidad presencial y acompañamiento on line por parte del director y/o tutor durante el diplomado.
- El certificado de participación se expedirá al completar como mínimo el 80% de las actividades del diplomado.