La Tecnología en Producción Agrícola de la UNAD es un programa académico que se centra en brindar formación integral en técnicas de producción agrícola sostenible y eficiente. El programa busca proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar en el campo de la agricultura, tanto en la producción de cultivos como en la gestión de fincas y proyectos agrícolas.
El plan de estudios de la Tecnología en Producción Agrícola está diseñado para cubrir áreas fundamentales relacionadas con la agricultura, como:
- Manejo de cultivos: Estudio de técnicas de cultivo, selección de semillas, preparación de suelos, manejo de plagas y enfermedades, riego, fertilización y cosecha.
- Agricultura sostenible: Conocimiento y aplicación de prácticas agrícolas sostenibles, como la agricultura orgánica, la conservación del suelo, la gestión del agua y la biodiversidad.
- Agroindustria: Estudio de procesos de transformación y valor agregado de productos agrícolas, como el procesamiento de alimentos, la calidad y seguridad alimentaria, y la comercialización de productos agrícolas.
- Gestión de fincas y proyectos agrícolas: Aprendizaje de habilidades de planificación, administración y gestión financiera en el contexto de fincas y proyectos agrícolas.
{{selectedCurso.curso }}
Código: {{ selectedCurso.codigo }}
Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}
Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}
Créditos
La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.
Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}
{{ curso.curso }}
Código: {{ curso.codigo }}
Desplaza para explorar todos los cursos
- Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
- Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.
Plan de transición
En la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), el plan de transición se refiere a un conjunto de acciones y estrategias diseñadas para facilitar el proceso de adaptación y cambio de los estudiantes de un programa académico a otro. Tiene como objetivo principal garantizar una integración efectiva del estudiante en el nuevo programa académico, proporcionando apoyo y recursos necesarios para facilitar su progreso y éxito académico