El programa de Ingeniería Electrónica tiene una intensidad de 152 créditos académicos.
Los cursos comprenden las áreas de formación sociohumanística, básica disciplinar, profesional básica común, con número de créditos académicos según el énfasis; además el define los requisitos obligatorios de cumplimiento en el manejo del segundo idioma para los estudiantes del programa Ingeniería Electrónica.
El programa se inicia con la consolidación de los fundamentos teóricos y prácticos de la electrónica, incluyendo circuitos eléctricos, electrónica analógica y digital, y matemáticas aplicadas. Conforme avanza, se profundiza en áreas especializadas, tales como sistemas de comunicaciones, procesamiento de señales, sistemas de control automático y diseño de sistemas embebidos. Los estudiantes también se involucran en proyectos prácticos y laboratorios que les permiten aplicar y consolidar sus conocimientos en entornos del mundo real.
El énfasis en la formación integral incluye también aspectos éticos, sociales y ambientales relacionados con la práctica de la ingeniería electrónica. Los estudiantes aprenden a abordar retos éticos y responsabilidades sociales asociados con la implementación de tecnologías electrónicas en diversos contextos.
{{selectedCurso.curso }}
Código: {{ selectedCurso.codigo }}
Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}
Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}
Créditos
La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.
Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}
{{ curso.curso }}
Código: {{ curso.codigo }}
Desplaza para explorar todos los cursos
- Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
- Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.
Plan de equivalencias
Acuerdo No. 010 - 9 de febrero de 2021
Este acuerdo establece el plan de transición para garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes matriculados en el plan de estudios del programa de Ingeniería Electrónica (Resolución 13155 del 25 de septiembre de 2013 del Ministerio de Educación Nacional) y la propuesta de renovación curricular desarrollada para el programa. El plan de transición corresponde a las acciones que desarrolla la institución para garantizar a los estudiantes del plan de estudios del programa de Ingeniería Electrónica (Resolución 13155 del 25 de septiembre de 2013 del Ministerio de Educación Nacional), adscrito a la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería –ECBTI, su tránsito al nuevo plan de estudios del programa Ingeniería Electrónica (Resolución 001985 del 28 de febrero de 2024 del Ministerio de Educación Nacional), mediante la homologación de cursos o plan de equivalencias, requisitos de grado y demás aspectos normativos vigentes, a fin de que puedan beneficiarse de las mejoras implementadas en el currículo del programa.
Ir al plan de estudios antiguo (Resolución 13155 del 25 de septiembre de 2013)