Plan de Estudios - Ingeniería de Telecomunicaciones


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

La Ingeniería de Telecomunicaciones de la UNAD es un programa académico enfocado en formar ingenieros idóneos, con conocimientos científicos tecnológicos, competente para analizar, diseñar, apropiar tecnologías, implementar, gestionar y dar soporte a procesos en los cuales intervienen equipos y Sistemas de Telecomunicaciones, y paralelamente desarrollar su espíritu creativo y cultivar una actitud científica y crítica que le permita ejercer con suficiencia su actividad profesional en el contexto de la realidad tecnológica desde la Ingeniería de Telecomunicaciones, y la incidencia de ella como herramienta para fortalecer la competitividad en el contexto global, y para crear escenarios de igualdad social.

Que se adapte fácilmente a los cambios tecnológicos, a la convergencia e integralidad en las soluciones en sector TI, de mente abierta, con alto sentido de su responsabilidad social, con valores éticos y profesionales importantes como el compromiso, la responsabilidad, la cooperación y el trabajo en equipo.

Con capacidad de formular y evaluar proyectos tecnológicos para la implementación de procesos de modernización y mejoramiento en áreas de las telecomunicaciones, para el desarrollo sostenible.

Proyecto Educactivo PEP

Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}

{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Convenios de Homologación

Acuerdo No. 1683 - 19 de diciembre de 2024

Este acuerdo establece las condiciones de homologación para los egresados del programa de Tecnología en Electrónica Aeronáutica (código SNIES 2088) de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana Andrés M. Díaz, al programa de Ingeniería de Telecomunicaciones (Resolución No. 015494 de agosto 4 de 2022) de la UNAD. Se reconocen un total de 33 créditos académicos, distribuidos en campos de formación como Acogida e Integración Unadista, Interdisciplinar Básica Común, Disciplinar y Complementaria. Además, se detallan los cursos específicos que serán homologados, incluyendo asignaturas como Física General, Cálculo Diferencial, Análisis de Circuitos, Electrónica Análoga, entre otros. Los egresados beneficiados por este acuerdo no deberán pagar los derechos pecuniarios correspondientes al estudio de homologación.

Acuerdo No. 1685 - 19 de diciembre de 2024

Este acuerdo establece las condiciones de ingreso de los egresados del programa de Tecnología en Gestión de Infraestructuras de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Código SNIES 109754) de la Dirección de Educación Policial al programa de Ingeniería de Telecomunicaciones (Resolución No. 015494 de agosto 4 de 2022) de la UNAD. Se reconocen un total de 54 créditos académicos, distribuidos en campos de formación como Acogida e Integración Unadista, Interdisciplinar Básica Común, Disciplinar y Complementaria. Además, se detallan los cursos específicos que serán homologados, incluyendo asignaturas como Inglés A1, Fundamentos de Programación, Análisis de Circuitos, Cálculo Diferencial, Fundamentos de Redes, Física General, Sistemas de Comunicación, Principios de Enrutamiento, Microprocesadores y Microcontroladores, Señales y Sistemas, Cálculo Integral, Electromagnetismo, Ecuaciones Diferenciales, Antenas y Propagación, entre otros. Los egresados beneficiados por este acuerdo no deberán pagar los derechos pecuniarios correspondientes al estudio de homologación.

Acuerdo No. 1076 - 2 de septiembre de 2024

Este acuerdo establece la homologación entre el programa de Tecnología en Gestión de Redes Inalámbricas (Resolución 008431 de 1 de junio de 2020) y el programa de Ingeniería de Telecomunicaciones (Resolución 015494 de 4 de agosto de 2022) de la UNAD. Se reconocen un total de 66 créditos académicos, distribuidos en componentes como formación básica común, disciplinar común, disciplinar específico y formación complementaria. Los cursos homologables incluyen asignaturas como Cátedra Unadista, Ética y Ciudadanía, Inglés A1 y A2, Herramientas Digitales para la Gestión del Conocimiento, Competencias Comunicativas, Fundamentos y Generalidades de la Investigación, Física General, Estadística y Probabilidad, Proyecto de Gestión Tecnológica Fase I y II, Microprocesadores y Microcontroladores, Comunicaciones Inalámbricas, Sistemas de Comunicación, Teoría de Sistemas de Radiofrecuencia, LAN Inalámbrica y Cableada, Antenas y Propagación, Fundamentos de Redes, Principios de Enrutamiento, Acceso a la WAN, entre otros. Además, se detallan los cursos que los egresados deberán cursar en el programa de Ingeniería de Telecomunicaciones para completar su formación.

Plan de transición

Acuerdo No. 011 - 9 de febrero de 2021

Este acuerdo establece el plan de transición para garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes matriculados en el plan de estudios del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones (Resolución 14518 del 16 de octubre de 2013 del Ministerio de Educación Nacional) y la propuesta de renovación curricular desarrollada para el programa. El plan de transición corresponde a las acciones que desarrolla la institución para garantizar a los estudiantes del plan de estudios del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones (Resolución 14518 del 16 de octubre de 2013 del Ministerio de Educación Nacional), adscrito a la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería –ECBTI, su tránsito al nuevo plan de estudios del programa Ingeniería de Telecomunicaciones (Resolución 001985 del 28 de febrero de 2024 del Ministerio de Educación Nacional), mediante la homologación de cursos o plan de equivalencias, requisitos de grado y demás aspectos normativos vigentes, a fin de que puedan beneficiarse de las mejoras implementadas en el currículo del programa.

Ir al plan de estudios antiguo (Resolución 14518 del 5 de octubre de 2013)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí