Plan de Estudios - Ciencia Política


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

El programa de Ciencia Política de la UNAD se distingue por su enfoque crítico, glocal y transformador, orientado a comprender y actuar frente a las dinámicas políticas, sociales y económicas desde modelos alternativos de desarrollo que surgen de las realidades territoriales y las perspectivas del sur global. Su sello radica en la aplicación de enfoques diferenciales, interseccionales y territoriales, que permiten analizar los fenómenos políticos reconociendo la diversidad, la equidad y los desafíos de la gobernanza en contextos locales e internacionales.

Esta formación promueve una visión ética, solidaria e investigativa del quehacer político, articulando teoría, práctica e investigación para formar profesionales capaces de incidir en la transformación social de sus territorios.

El plan está conformado por cursos básicos, electivos y actividades académicas organizadas por campos de formación y núcleos problémicos, que fomentan la reflexión, la participación ciudadana y la producción de conocimiento político situado.

  • Frente al plan de estudios, el estudiante debe tener en cuenta que deberá completar:
  • Cursar y aprobar un total de 150 créditos académicos (118 obligatorios y 32 electivos),
  • Cursar y aprobar los cursos de dos de las tres líneas de profundización del programa : 1. Teoría y Análisis Político Emergente, 2. Administración Pública y Gobernanza, y 3. Relaciones Internacionales, Geopolítica y el Nuevo Orden Global
  • Desarrollar una opción de grado elegida entre las alternativas establecidas por la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP), tales como:
    • Proyecto de investigación, monografía, proyecto aplicado
    • Artículo científico
    • Movilidad internacional
    • Diplomado de profundización en Diplomacia y Relaciones Internacionales
    • Pasantía
    • Créditos de posgrado.

Además, deberá cumplir con los requisitos institucionales de la UNAD, que incluyen:

  • Aprobar el curso de Prestación Social del Servicio Unadista (Cátedra Social Solidaria y Cátedra Región)
  • Presentar las Pruebas Saber Pro al alcanzar el 75 % de los créditos del programa
Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}

{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí