Código SNIES: 4074

Registro calificado: Resolución No. 014430 de 25 agosto de 2023

Metodología: Virtual

Nivel de formación: Profesional

Título que otorga: Filósofo

Número de créditos: 150 créditos académicos

Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes

Unidad académica: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - ECSAH

Oferta solo para estudiantes antiguos del programa

¿Qué nos diferencia?

El programa de Filosofía constituye el ámbito académico para el desarrollo, a través de la formación y del quehacer investigativo, del saber filosófico.

A partir del hecho disciplinar de la filosofía el Programa se propone crear las condiciones académico pedagógicas e investigativas para que el  estudiante, mediante la pregunta permanente y la mirada histórica adquiera actitud crítica frente a su individualidad en relación con su entorno social, político, económico y cultural.

Desde esta perspectiva,  plantea un plan de estudios, acorde a la Modalidad Abierta y a Distancia en donde el estudiante como sujeto activo, se convierte en gestor de su aprendizaje a través del estudio independiente, planificador de su trabajo académico, sistematizador de sus propios métodos efectivos de estudio. Esta visión implica nuevos métodos, técnicas y herramientas didácticas reflejadas en el diseño de procesos de aprendizaje, de nuevas gramáticas y lenguajes con respecto a las relaciones con el conocimiento, entendido más como caja de herramientas y como dispositivo de apropiación, recontextualización y transferencia del mismo que como medida de acumulación de información y erudición.

Perfil del Estudiante

El programa de Filosofía de la UNAD está dirigido a aspirantes con interés de formación profesional, así como de conocer los aportes del saber filosófico y las prácticas del razonamiento para posibilitar el desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo, teniendo en cuenta los elementos epistemológicos y metodológicos que permitan propiciar el análisis de las problemáticas sociales del mundo contemporáneo. Así mismo, buscar desarrollar competencias que le permitan al estudiante vincular la indagación filosófica a la comprensión de las circunstancias culturales y sociales de los distintos contextos, con la finalidad de contribuir al desarrollo socio-cultural del país.

Perfil del Egresado

El filósofo egresado de la UNAD se caracteriza por su interés en las problemáticas que afectan a comunidades de diversa índole a nivel local, regional, nacional e internacional y su habilidad para dirigir procesos de análisis de dichas situaciones, partiendo de la revisión crítica de los elementos que componen la realidad a observar; en dicho empeño se sirve de los insumos proporcionados por la tradición filosófica y una actitud abierta, curiosa y crítica en la que no se da nada por supuesto; contribuyendo de ésta manera a la problematización de la realidad, comprensión y posterior intervención de las necesidades del contexto desde un enfoque interdisciplinar.

El filósofo unadista, una vez haya desarrollado las competencias estará en capacidad de:

  • Planear y desarrollar proyectos que fomenten el desarrollo y apropiación de los saberes filosóficos y humanísticos en consonancia con su énfasis investigativo. 
  • Ser coinvestigador en programas de promoción social y comunitaria. 
  • Ser coinvestigador, asesorar o ser consultor en ciencias sociales y humanas en instituciones públicas y privadas (ONG'S)
  • Desarrollar y evaluar diferentes actividades relacionadas con la redacción, escritura y análisis textual.
  • Ejecutar o editar de textos de carácter filosófico, en dialogo interdisciplinario.

 

Proceso de Matrícula

01 Requisitos

requisitos

Consulta aquí los requisitos de admisión

02 Costos y Descuentos

Costos

Consulta aquí los costos
Consulta aquí los descuentos para especializaciones

03 Financiación

Financiación

Ver las opciones de financiación

Preguntas Frecuentes

Para estudiar un programa de pregrado o posgrado en modalidad virtual y/o a distancia, necesitas contar con una serie de requisitos mínimos. 

Requisitos de admisión

¿Cuáles son las sedes de la UNAD? 

El proceso de enseñanza y de aprendizaje en la educación virtual y a distancia permite que el estudiante por medio de las tecnologías de la información y la comunicación se adentre en un entorno virtual que fortalece su conocimiento y promueve su autonomía en el proceso de aprendizaje, con el fin de que pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentre.

La UNAD, consciente de la necesidad de llegar a todos los territorios para fortalecer el desarrollo humano integral sostenible y sustentable de la comunidad y el entorno, ha logrado llevar educación virtual y a distancia a todo el territorio nacional, contando actualmente con 70 centros regionales alrededor del país.

Acacías, Cumaral, Guainía, Leticia, Puerto Carreño, San José del Guaviare, Yopal, Aguachica, Cartagena, Corozal, Curumaní, La Guajira, Plato, Puerto Colombia, Sahagún, Santa Marta, Valledupar, Arbeláez, Bogotá - Cundinamarca - José Acevedo y Gómez, Chipaque, Facatativá, Fusagasugá, Gachetá, Girardot, Soacha, Zipaquirá, Boavita, Chiquinquirá, Cubará, Duitama, Garagoa, Soatá, Socha, Sogamoso, Tunja, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta, Málaga, Ocaña, Pamplona, Vélez, Cali, El Bordo, Palmira, Pasto, Popayán, Santander de Quilichao, Tumaco, Dosquebradas, La Dorada, Medellín, Quibdó, Turbo, Florencia, Ibagué, La Plata, Líbano, Mariquita, Neiva, Pitalito, Puerto Asís, San Vicente del Caguán, Valle del Guamuez

La creación de estás sedes a lo largo y ancho del territorio nacional son respuesta a una causa social educativa para construir vidas dignas y productivas. Tener presencia física y virtual en toda Colombia, hacen de la UNAD un referente de inclusión e innovación educativa que busca desarrollar el compromiso social, la equidad y la justicia. 

Ir a las Zonas o centros

{{alpha.titulo}}

{{alpha.desc}}

¿Por qué elegirnos?

Prácticas

Tenemos escenarios de práctica académica especializados de acceso virtual y remoto.

Presencia nacional e internacional

Contamos con 72 centros regionales en todo el país, una seccional en La Florida, USA y otra en la Unión Europea.

Modalidad

Somos la primera Universidad nacida para la modalidad abierta y a distancia, hace cerca de 43 años.

Infraestructura

Tenemos la infraestructura tecnológica y académica para atender a más de 260 mil estudiantes.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí