e-Mediador en AVA
Número de créditos: Cuatro (4) créditos.
Fecha de matrícula: Del 8 al 23 de septiembre.
Desarrollo de la diplomatura: Octubre 1 al 1 de diciembre.
Fecha de matrícula Certificación de competencias: 15 de diciembre.
Proceso de Certificación de competencias: Del 13 al 27 de enero del 2026.
Nota importante: No se aceptan matrículas con URL o Links ajenos a este sitio web. El único enlace para pagos en línea se habilitará en esta página.
¡Atención! El evento académico de la diplomatura no cuenta con la figura de aplazamiento, cancelación o devolución de derechos pecuniarios, por lo tanto, es indispensable que usted cuente con la disponibilidad de tiempo y condiciones para su desarrollo.

Fortalecer en el e-Mediador su rol como actor esencial en el proceso de aprendizaje del estudiante, por medio de la reflexión académica entorno al aprender a aprender, a la mediación pedagógica, al acompañamiento docente y al uso de las nuevas tendencias pedagógicas en ambientes virtuales de aprendizaje, con el fin de propiciar mejores prácticas en Educación Superior.

- Aprender a aprender en AVA.
- Mediación pedagógica en AVA.
- Interacción docente en AVA.
- Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación en AVA.

- Resultado de aprendizaje 1: Identificar las funciones, características y competencias del rol del docente y del estudiante en AVA.
- Resultado de aprendizaje 2: Comprender la importancia de la neuropedagogía para el aprendizaje en AVA.
- Resultado de aprendizaje 3: Identificar las concepciones, componentes e importancia de la mediación pedagógica en los procesos educativos en AVA desde el aprender a aprender.
- Resultado de aprendizaje 4: Aplicar estrategias para la acción docente por medio de un ejercicio de simulación pedagógica que evidencie un acompañamiento docente oportuno, pertinente, afectivo y de calidad.
- Resultado de aprendizaje 5: Proponer acciones didácticas innovadoras desde las nuevas tendencias pedagógicas en AVA para su uso en el aula virtual.
