Información general - Educación Permanente

¿Qué es un manual de convivencia?

 

Es un documento que contiene los principios y normas que regulan y hacen posible la convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa del Programa de Alfabetización, Educación básica y Media de la UNAD

¿Quiénes conforman la comunidad educativa del Programa de Alfabetización, Educación básica y Media?

 

Los estudiantes, padres de familia o acudientes, Dirección del SINEP, coordinador(a) académico(a), secretario(a) académico(a), equipo de consejería y docentes.

Te invitamos a que puedas conocer todo el documento en el siguiente link:

 

Manual de Convivencia

El programa de Alfabetización, Educación Básica y Media para Jóvenes y Adultos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD que se ofrece en cada uno de los Colegios de la UNAD del País, con Licencia de Funcionamiento, desarrollan su actividad teniendo en cuenta:

El Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es su puerta de entrada a la educación continua. Nos dedicamos a promover la inclusión educativa, llegando a poblaciones tradicionalmente apartadas y vulnerables en todo el país. A través de una oferta formativa flexible y accesible, el SINEP busca construir oportunidades de crecimiento personal y profesional, desde los niveles iniciales hasta la cualificación especializada.

El SINEP de la UNAD es más que educación; es una oportunidad para transformar vidas y construir un futuro inclusivo a través del conocimiento.

Programas

  • Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media a distancia para jóvenes y adultos
  • Articulación de la Educación Media con la Educación Superior.
  • Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
  • Pre-Saber 3, 5, 9
  • Pre-Saber 11

El Sistema Nacional de Educación Permanente (SINEP) de la UNAD ofrece programas diseñados para impulsar su trayectoria educativa y profesional. Conoce nuestra oferta:

Programa de Alfabetización y Educación Básica y Media a Distancia para Jóvenes y Adultos (PAEBM):

  • ¿Qué es? Un programa flexible que te permite completar tus estudios de primaria y bachillerato (Ciclo I  a VI) en modalidad híbrida
  • ¿Para quién? Jóvenes y adultos que desean certificar su educación básica y media, mejorar sus oportunidades laborales o acceder a la educación superior.
  • Beneficios: Flexibilidad horaria, materiales didácticos accesibles, acompañamiento constante y obtener el diploma de Bachiller Académico.

Articulación de la Educación Media con la Educación Superior:

  • ¿Qué es? Creamos puentes directos para que los estudiantes de bachillerato puedan iniciar su camino en la educación superior de la UNAD mientras cursan la media.
  • ¿Para quién? Estudiantes de grados 10° y 11° (y bachilleres recientes) que buscan una transición fluida y la convalidación de saberes.
  • Beneficios: Adelantar créditos universitarios, familiarizarse con la metodología UNAD, obtener certificaciones intermedias y asegurar un cupo en programas de educación superior.

Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH):

  • -¿Qué es? Cursos, diplomados y programas cortos enfocados en desarrollar habilidades prácticas y conocimientos específicos para el mundo laboral.
  • -¿Para quién? Personas que buscan mejorar su empleabilidad, actualizar sus competencias, emprender un negocio o especializarse en un área de alta demanda.
  • -Beneficios: Capacitación relevante y actualizada, certificaciones reconocidas, y el desarrollo de destrezas para la vida productiva.

Pre-Saber 3, 5, 9:

  • ¿Qué es? Cursos de preparación especializados para estudiantes de primaria y secundaria que presentarán las Pruebas Saber 3°, 5° y 9° del ICFES.
  • ¿Para quién? Estudiantes de grados 3°, 5° y 9° que desean fortalecer sus conocimientos y habilidades para un óptimo desempeño en estas evaluaciones nacionales.
  • Beneficios: Reforzamiento académico, familiarización con el formato de las pruebas y aumento de la confianza para afrontarlas.

Pre-Saber 11 (ICFES):

  • ¿Qué es? Un programa integral de preparación para la Prueba Saber 11 (antes ICFES), fundamental para el ingreso a la educación superior.
  • ¿Para quién? Estudiantes de grado 11° y bachilleres que buscan obtener un puntaje sobresaliente en la prueba Saber 11.
  • Beneficios: Clases con docentes expertos, simulacros de examen, materiales de estudio actualizados y estrategias para mejorar tu rendimiento en todas las áreas evaluadas.

Nota: Los costos están sujetos al numeros de estudiantes a inscribirse.

Modelo Educativo

El Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media a Distancia para Jóvenes y Adultos (PAEBM) del SINEP UNAD en el innovador Modelo Educativo de la UNAD, adaptado para responder a las necesidades de poblaciones marginadas y en condiciones de vulnerabilidad. Este modelo integra las políticas institucionales y los principios del Proyecto Académico Pedagógico Solidario Unadista, garantizando una educación inclusiva y de calidad.

Nuestra propuesta educativa se caracteriza por:

  • Flexibilidad Curricular: El diseño de los contenidos y la estructura del programa permiten a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, adaptándose a sus realidades personales, laborales y geográficas. Esto facilita que personas con diversas responsabilidades puedan retomar y culminar sus estudios.
  • Desarrollo Humano Sostenible: Más allá de la adquisición de conocimientos, el modelo busca el desarrollo integral del estudiante, fomentando habilidades para la vida, el pensamiento crítico y la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno y el progreso social.
  • Autonomía y Pertinencia: Se promueve la capacidad del estudiante para gestionar su propio aprendizaje, desarrollando hábitos de estudio autónomo. La pertinencia se asegura al conectar los contenidos educativos con las realidades y necesidades de las comunidades a las que se dirige el programa.
  • Acompañamiento Pedagógico Intensivo: Aunque la modalidad es a distancia, cada estudiante cuenta con el apoyo constante de tutores y consejeros académicos. Este acompañamiento personalizado es clave para resolver dudas, motivar el avance y garantizar un proceso de aprendizaje efectivo y adaptado a las particularidades de la población adulta.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí