El programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental, por su formación tecnológica se enfoca en la apropiación y comprensión de los conocimientos científicos que permiten al Tecnólogo en Saneamiento Ambiental generar soluciones a los problemas que demandan los sectores productivos y de servicios bajo la gestión del territorio que incluye la armonización entre las dimensiones social, ambiental, política y económica.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
Un Tecnólogo en Saneamiento Ambiental egresado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, puede desarrollar cada una de las siguientes competencias, teniendo en cuenta los campos de formación y la aplicación del aprendizaje autónomo, significativo y aplicado:
- Aplicar y manipular materiales, instrumentos y procedimientos para la solución a problemas sanitarios y ambientales de la población a través de componentes investigativos e innovadores relacionados con la degradación ambiental.
- Diagnosticar y Ejecutar herramientas operativas de monitoreo y control para el desarrollo sustentable posibilitando la gestión del sector rural y urbano a través de la protección a ambiental y la equidad social.
- Participar y Colaborar en la implementación de planes y programas ambientales laborales y similares para proyectos productivos; así mismo en la promoción de un ambiente sano con enfoque preventivo.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Los Tecnólogos en Saneamiento Ambiental de la UNAD contarán con sólidas bases en ciencias básicas (complementada con conocimientos en investigación, socio-humanística, principios de ingeniería y herramientas informáticas y tecnológicas), con competencias para caracterizar, supervisar e implementar medidas técnicas y de gestión para la prevención, minimización y control de la contaminación y sus repercusiones sobre la salud de la población tanto en ámbitos rurales como urbanos. Particularmente, los Tecnólogos en Saneamiento Ambiental de la UNAD serán capaces de coordinar, implementar y supervisar sistemas de manejo de residuos sólidos, de higiene y seguridad laboral y de control de la contaminación atmosférica, hídrica, del suelo y de alimentos.
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE
La caracterización del estudiante es una encuesta que busca establecer el perfil socio-demográfico y educativo de los estudiantes asignados, a través del diseño y aplicación de la Prueba Única de Ingreso (PUI) para:
- Planear y ejecutar los procesos de inducción.
- Diseñar anticipadamente las estrategias pedagógicas que mejoren las posibilidades de permanencia en el sistema.
- Propiciar la participación del estudiante en actividades relacionadas con su formación integral.
- Medir el progreso formativo y socio-económico al egreso.
- Analizar los resultados de los estudiantes en las pruebas Saber11, SaberPro, SPADIES, entre otros y entregar el reporte respectivo a la Coordinación Nacional del Programa.
PERFIL DEL EGRESADO
El futuro profesional debe adquirir competencias complementarias, transversales y profesionales relacionadas con:
- Trabajar en equipos inter y multidisciplinarios, manejando las habilidades comunicativas y reconocimiento los principios éticos en su desempeño profesional.
- Desarrollar una capacidad crítica y autocrítica, aplicando los conocimientos a la vida profesional.
- Respetar la diversidad y la multiculturalidad.
El Tecnólogo en Saneamiento Ambiental Unadista puede desempeñarse en:
- El sector industrial y de servicios.
- Entidades Oficiales y autoridades ambientales en las diferentes regiones del país.
- Organizaciones No Gubernamentales.
- Proyectos y obras (civiles, eléctricas, entre otras).
- Empresas de consultoría, auditoría y asesorías ambientales.
- Empresas de servicios públicos.