Fundamentos de Seguridad Alimentaria y Nutricional
¿Qué nos diferencia?
Este curso prepara a los estudiantes para la en la inclusión de las tecnologías exponenciales aplicadas a los sistemas alimentarios para facilitar el uso de la información inherente a la seguridad alimentaria y nutricional, crear modelos de registro y analizar la información de los sistemas alimentarios.
Se desarrolla un entrenamiento básico sobre el uso de herramientas propias de las tecnologías exponenciales para recolección de información requerida en la valoración de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en comunidades específicas.
La formación en Fundamentos de Seguridad Alimentaria y Nutricional hace parte de la Ruta de “Formación de habilidades en Big Data aplicadas a la Seguridad Alimentaria, con certificación en Big Data - BDPC”.
Esta ruta de formación se encuentra conformada por los módulos que se enuncian a continuación y pueden ser matriculados como cursos independientes o como ruta de formación con certificación, de acuerdo con los requerimientos del estudiante, a saber:
- Módulo 1. Fundamentos de Seguridad Alimentaria
- Módulo 2. Gestión de procesos de producción y servucción.
- Módulo 3. Tecnologías de Big data aplicado a procesos de producción y servucción, para la Seguridad Alimentaria
- Módulo 4. Preparación para el examen de certificación profesional en Big Data - BDPC™


¿Por qué estudiar este programa?
Porque el estudiante podrá desarrollar habilidades y competencias que le permitan identificar las características de la seguridad alimentaria y nutricional, así como también los componentes básicos de los sistemas alimentarios, mediante el uso de las tecnologías exponenciales emergentes para proponer modelos de registro y análisis de información.

- Metodología: sincrónica y asincrónica
- Fecha de matrícula: En apertura
- Fecha Inicio: Año 2025
"Puede ser modificada se informará al estudiante antes de incio de clase "Pensamos en tu bienestar educativo"
Nota:
- No procede la solicitud de reembolso o devolución de dinero.
- No es procedente el cambio de inscripción de curso.

La intensidad horaria del curso es de 5 horas semanales por 4 semanas, para un total de 20 horas, en las cuales el estudiante deberá ingresar a la plataforma y desarrollar cada una de las actividades pactadas para el curso.

Se requiere interés por el sector alimentario, uso de herramientas ofimáticas y tecnologías de la información.

Fundamentos sobre Seguridad Alimentaria y nutricional
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos:
- Concepto de Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Dimensiones de la Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Sistemas alimentarios y los efectos de la información en la seguridad Alimentaria y Nutricional
- Relación entre calidad e inocuidad asociada a la Seguridad alimentaria y Nutricional
- Modelos para el registro de datos y análisis de la Información en los sistemas alimentarios para la Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Derecho a la ingesta de alimentos
- Soberanía alimentaria
- Inseguridad Alimentaria. Tipos y causas de la Inseguridad Alimentaria

-
Sesiones sincrónicas de seguimiento de aprendizaje con tutores certificados en las temáticas de curso.
El curso puede ser matriculado por cualquier persona que desee adquirir conocimientos sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional, sus dimensiones, conceptualización de los sistemas alimentarios y los modelos de registro y análisis de la información orientada a la SAN.

Preguntas Frecuentes
El estudiante que se matricula en el programa deberá tener conocimientos básicos en el manejo de un computador, acceso a internet y uso de herramientas de comunicación pues toda la formación técnica será dada por el curso comenzando desde un nivel básico hasta un nivel intermedio.