Plan de Estudios - Negocios Internacionales


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

El plan de estudio está organizado por campos o áreas de formación, orientados a satisfacer núcleos problémicos de orden profesional, que superen las fronteras de las disciplinas y fomenten la búsqueda de nuevas relaciones interdisciplinares; con el objeto de capacitar al estudiante para ser un profesional con autonomía intelectual, eficiente, emprendedor y solidario. 

Los estudiantes adquieren habilidades necesarias para enfrentar los retos del entorno empresarial global, comprendiendo las dinámicas económicas y comerciales a nivel internacional. Prepara a los graduados para desempeñarse en roles relacionados con la gestión de operaciones internacionales, el comercio exterior y la expansión global de negocios, contribuyendo al desarrollo sostenible de las organizaciones en un contexto globalizado.

Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}


{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Homologaciones internas

Acuerdo No. 005-16 de febrero de 2021

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa profesional de Economía (Resolución 10440 del 14 de julio de 2015) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), perteneciente a la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN), hacia el programa profesional de Negocios Internacionales; se reconoce un total de 76 créditos (cuya composición incluye créditos homologados obligatorios y electivos) y los egresados deberán cursar 72 créditos adicionales (60 obligatorios + 12 electivos) para completar el plan del programa destino.

Acuerdo No. 006-16 de febrero de 2021

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa de Administración de Empresas (Resolución 2562 del 30 de mayo de 2006 y Resolución 12929 del 10 de octubre de 2012) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia —ecacen— hacia el programa de Negocios Internacionales, reconociendo un total de 76 créditos homologados (57 obligatorios + 15 electivos + 4 complementarios) de los 148 créditos del programa destino, de modo que los egresados deberán cursar 72 créditos por cursar para completar dicho programa, sin pago por solicitud de homologación o legalización de créditos, y sujetándose a las condiciones de ingreso y matrícula establecidas.

Acuerdo No. 007 - 16 de febrero de 2021

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa de Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios (Resolución 5822 del 2 de octubre de 2007) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), adscrito a la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN), hacia el programa profesional de Negocios Internacionales. Reconoce un total de 51 créditos (45 obligatorios + 6 electivos) de los créditos del programa destino, quedando 97 créditos por cursar (69 obligatorios + 24 electivos + 4 complementarios). El acuerdo también detalla los cursos equivalentes y sus códigos, especifica que los egresados que se acojan al convenio no pagarán derechos por solicitud de homologación o legalización de los créditos homologados y que podrán manifestar su conformidad en el momento de matricularse.

Acuerdo No. 008 - 16 de febrero de 2021

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa de Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios (Resolución 6544 del 12 de mayo de 2015) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), adscrito a la escuela ECACEN, hacia el programa profesional de Negocios Internacionales (Resolución 161 del 4 de enero de 2021); se reconoce un total de 55 créditos homologados (42 obligatorios, 9 electivos, 4 complementarios) sobre los 148 del programa destino, quedando 93 créditos por cursar (72 obligatorios + 21 electivos), los egresados no pagarán los derechos por solicitud de homologación ni por legalización de créditos homologados, deberán realizar su matrícula conforme a la normatividad vigente y el acuerdo entra en vigencia desde su expedición.

Acuerdo No. 009 - 16 de febrero de 2021

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa profesional de Contaduría Pública (Resolución 12424 del 31 de julio de 2018) del Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), adscrito a la escuela Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN), que deseen continuar su formación en el programa de Negocios Internacionales. Se detalla la tabla de equivalencias entre cursos de ambos programas, se permite que los cursos electivos de formación complementaria del programa origen sean reconocidos como componente social solidario (3 créditos) del programa destino, y se exime a los beneficiarios del pago de solicitud de homologación o legalización de créditos, estableciendo que el acuerdo entra en vigencia a partir de su expedición.

Acuerdo No. 792 - 17 de diciembre de 2021 - Negocios Internacionales

El acuerdo establece las condiciones para la homologación de cursos académicos entre el antiguo programa de Tecnología en Gestión Agropecuaria (o similar, según el contexto del archivo) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y el programa de Negocios Internacionales del mismo, determinando los créditos reconocidos, los cursos que los egresados deberán cursar, y la vigencia aplicable para concretar el proceso.

Acuerdo No. 793 - 17 de diciembre de 2021 - Negocios Internacionales

Este acuerdo establece las condiciones de homologación interna entre el programa de Tecnología en Gestión Agropecuaria (nuevo plan – ECACEN) y el programa profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), definiendo los cursos del programa tecnológico que serán reconocidos como parte del programa de negocios, los créditos equivalentes que serán homologados y los que deben cursarse adicionalmente para completar el plan del programa destino, así como señalando que los egresados beneficiarios no deberán pagar derechos por solicitud o legalización de la homologación.

Acuerdo No. 794 - 17 de diciembre de 2021

Establece las condiciones de homologación interna entre el programa Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias (Resolución 12020 - 6 de septiembre de 2013) y el programa Negocios Internacionales. Este acuerdo busca garantizar la movilidad académica de los egresados de ECACEN que deseen continuar su formación profesional en Negocios Internacionales, reconociendo 51 créditos cursados (42 obligatorios, 6 electivos y 3 complementarios) y definiendo 97 créditos por cursar (72 obligatorios, 24 electivos y 1 complementario). También detalla los cursos equivalentes entre ambos programas, los componentes formativos reconocidos y las rutas de electivas interdisciplinarias, comunes y específicas. Además, establece que los egresados acogidos a esta homologación no deben pagar derechos pecuniarios por el trámite y deberán regirse por la normatividad académica vigente.

Acuerdo No. 795 - 17 de diciembre de 2021

Establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa Tecnología en Gestión Industrial (Resolución 16616 de 2013) de la Escuela ECACEN que deseen continuar su proceso formativo en el programa de Negocios Internacionales. El documento define la homologación como el reconocimiento institucional de estudios previos y detalla los propósitos, criterios y créditos equivalentes entre ambos planes de estudio. Se reconocen 45 créditos del programa de Tecnología en Gestión Industrial, y se establece que los estudiantes deberán cursar 103 créditos adicionales distribuidos entre cursos obligatorios, electivos y de formación complementaria. Asimismo, se dispone un portafolio de asignaturas electivas para complementar la ruta curricular y se garantiza que los egresados no pagarán derechos pecuniarios por la homologación. El acuerdo asegura la movilidad académica y respalda la continuidad formativa de los estudiantes dentro de ECACEN.

Acuerdo No. 796 - 17 de diciembre de 2021

El Acuerdo 796 establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa Tecnología en Gestión Industrial (Resolución 16616 de 2013) que desean continuar su formación en el programa de Negocios Internacionales de ECACEN. El documento reconoce 39 créditos provenientes del programa de origen y determina que los estudiantes deberán cursar 109 créditos adicionales entre componentes obligatorios, electivos e interdisciplinarios. También presenta un cuadro detallado de equivalencias entre ambos planes de estudio, así como los portafolios de cursos electivos disponibles en las categorías social solidario, investigativo, disciplinar común, disciplinar específico y formación complementaria. El acuerdo garantiza la continuidad formativa, la movilidad académica y exime a los estudiantes del pago de derechos pecuniarios por homologación.

Acuerdo No. 797 - 17 de diciembre de 2021

Establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa de Tecnología en Gestión de Operaciones y Comercio Exterior (TGOCC) del Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN-Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD que desean ingresar al programa de Negocios Internacionales. Reconoce los créditos aprobados en el programa TGOCC y define los cursos y créditos que deben cursar adicionalmente para cumplir con los requisitos del plan de estudios de Negocios Internacionales. Se garantiza asimismo que los egresados no deberán pagar derechos pecuniarios por concepto de homologación, facilitando su continuidad académica dentro de la UNAD.

Acuerdo No. 798 - 17 de diciembre de 2021

Establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa Tecnología en Gestión de Transporte (Resolución 3956 de 2006) que desean continuar sus estudios en el programa de Negocios Internacionales de ECACEN. El documento define la homologación como el reconocimiento institucional de estudios previos y detalla los propósitos, criterios y requisitos para garantizar la movilidad académica. Se reconocen 42 créditos del programa de origen, mientras que los estudiantes deberán cursar 106 créditos en Negocios Internacionales distribuidos entre componentes obligatorios, electivos y de formación complementaria. Además, se presenta un amplio portafolio de electivas para las distintas áreas de formación y se establece que los estudiantes no pagarán derechos pecuniarios por la homologación. El acuerdo rige desde su expedición y exige el cumplimiento de la normatividad vigente de ingreso a la UNAD.

Acuerdo No. 799 - 17 de diciembre de 2021

El Acuerdo No. 799 regula la homologación de estudios para los egresados del programa de Tecnología en Gestión de Transporte (Plan Nuevo) (escuela ECACEN) que desean ingresar al programa de Negocios Internacionales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Con este acuerdo se establecen los criterios para reconocer créditos cursados en el programa origen, se define el número de créditos que deben cursar los estudiantes en el programa destino para completar el título, y se presenta el portafolio de asignaturas electivas aplicables al proceso de homologación. Además, contempla que los estudiantes no paguen derechos pecuniarios por la homologación, y que se sigan los procedimientos administrativos y académicos vigentes en la UNAD.

Acuerdo No. 800 - 17 de diciembre de 2021

Este acuerdo dispone las condiciones de homologación interna para los egresados de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés – plan antiguo – que desean continuar sus estudios en el programa de Negocios Internacionales. Establece los requisitos para reconocer los créditos cursados en la licenciatura, la equivalencia en contenidos y competencias, y el número de créditos que deberán cursar los estudiantes admitidos al programa de Negocios Internacionales para completar su formación profesional. También regula el proceso técnico-administrativo, la presentación de documentos académicos y señala que no se requiere pago adicional por el reconocimiento.

Acuerdo No. 801 - 21 de diciembre de 2021

Establece las condiciones de homologación interna para los egresados del programa Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés (plan nuevo) que desean continuar su proceso académico en el programa de Negocios Internacionales de ECACEN. El documento define los criterios para reconocer estudios previos, la correspondencia entre competencias y contenidos, y los créditos homologables desde la licenciatura. También especifica los créditos que el estudiante deberá completar en el nuevo programa, así como el portafolio de asignaturas electivas disponibles. El acuerdo garantiza que los estudiantes no pagarán derechos pecuniarios por la homologación y que el proceso se ajusta a los lineamientos administrativos y académicos vigentes en la UNAD.

30%

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí