El plan de estudios de la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene un plan de estudios que consta de 48 créditos créditos distribuidos en cuatro semestres. El programa está diseñado para ofrecer a los estudiantes un conocimiento teórico y práctico en temas relacionados con la gestión ambiental, el derecho ambiental, la política ambiental, la planificación ambiental y otras áreas interdisciplinarias relacionadas. A lo largo de la maestría, los estudiantes también tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y toma de decisiones, entre otras.
Entre los beneficios que tendría un estudiante al estudiar este programa se encuentran:
- Adquirir conocimientos especializados en áreas relacionadas con la gestión ambiental y la política ambiental, lo que les permitiría ser líderes en el sector ambiental.
- Desarrollar habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y toma de decisiones, lo que los haría más efectivos en sus roles profesionales.
- Ampliar su red de contactos y colaboradores, lo que podría abrir nuevas oportunidades profesionales y de colaboración.
- Estudiar de manera virtual, lo que les permite adaptar sus horarios a sus necesidades personales y laborales.
Nota: Desarrollar la opción de grado o proyecto de investigación, contemplada en el Reglamento General Estudiantil, o las que regule la Escuela para el programa académico. Esta opción de grado se desarrollará en los cursos Trabajo de grado I y Trabajo de grado II.
{{selectedCurso.curso }}
Código: {{ selectedCurso.codigo }}
Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}
Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}
Créditos
La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.
Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}
{{ curso.curso }}
Código: {{ curso.codigo }}
Desplaza para explorar todos los cursos
- Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
- Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.
Acuerdos de Homologación
Acuerdo No. 086 - 30 de junio de 2022
El documento regula las condiciones de homologación interna para los egresados de la Maestría en Gobierno, Políticas Públicas y Desarrollo Territorial con la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental. El acuerdo establece que se homologarán hasta un total de 23 créditos académicos, de los cuales 14 son obligatorios y 9 son electivos. Los egresados que no tengan alguno de los cursos que se pueden homologar deberán cursar los cursos electivos faltantes de la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental. Los beneficiarios del acuerdo no pagan los derechos pecuniarios por los estudios de homologación o nivelación, ni por los cursos homologados.
Acuerdo No. 087 - 30 de junio de 2022
El documento regula las condiciones de homologación interna para los egresados de la Especialización en Gestión Pública con la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental. Se homologarán un total de 12 créditos académicos: 3 obligatorios y 9 electivos. Los egresados que no cuenten con alguno de los cursos electivos homologables deberán cursar los cursos faltantes de la Maestría. Los beneficiarios de este acuerdo no pagan los derechos pecuniarios correspondientes a los estudios de homologación o nivelación, ni por los cursos homologados.
Acuerdo No. 120 - 29 de julio de 2022
El documento regula las condiciones de homologación interna para los egresados de la Especialización en Responsabilidad Social y Ambiental con la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental. Se homologarán hasta 9 créditos académicos de carácter electivo en la Maestría. Los egresados que no cuenten con alguno de los cursos que se pueden homologar, deberán cursar los cursos electivos faltantes de la Maestría.
Requisito de Grado de Idioma
Acuerdo No. 159 - 22 de septiembre de 2022
El acuerdo establece el requisito de grado de idioma para los estudiantes de la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental. Se requiere que los estudiantes acrediten el nivel B1 del Marco Común Europeo en una segunda lengua, certificado por una institución reconocida en Colombia. Los estudiantes pueden realizar un proceso de homologación para estudios de idiomas realizados previamente. Este proceso de homologación o equivalencia, tanto interna como externa, estará a cargo del Instituto Virtual de Lenguas (INVIL) de la UNAD.