El plan de estudios de la Maestría en Comunicación en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación avanzada en teoría y práctica de la comunicación, así como habilidades para la investigación y el análisis crítico.
El plan de estudios de la Maestría en Comunicación consta de 48 créditos distribuidos en tres ciclos: el ciclo de fundamentación, el ciclo disciplinar y el ciclo investigativo. Por otro lado, los profesionales que tomen la Maestría pueden obtener varias ventajas y beneficios, como la adquisición de habilidades avanzadas en comunicación que pueden aplicar en su trabajo diario, la mejora de su capacidad para analizar y resolver problemas complejos relacionados con la comunicación, y la posibilidad de avanzar en sus carreras profesionales en el campo de la comunicación.
{{selectedCurso.curso }}
Código: {{ selectedCurso.codigo }}
Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}
Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}
Créditos
La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.
Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}
{{ curso.curso }}
Código: {{ curso.codigo }}
Desplaza para explorar todos los cursos
- Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
- Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.
Plan de transición
Acuerdo No. 185 - 4 de febrero de 2021
El documento establece un plan de transición, a través de planes de equivalencias, para garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes matriculados en la Maestría en Comunicación antes de la renovación del registro calificado en 2021. Este plan permite que los estudiantes se beneficien de las innovaciones curriculares y pedagógicas del nuevo programa. El plan de equivalencias aplica para los estudiantes que transfieran del plan de estudios 2015 al plan 2021 , permitiendo la homologación de cursos y créditos aprobados. En caso de que un estudiante no haya cursado o aprobado un curso equivalente, deberá hacerlo. Los estudiantes que no logren completar el total de créditos requeridos para el título (48 créditos) después de la equivalencia, deberán matricular los cursos necesarios para completarlos.


