Plan de estudios - Especialización en Gestión Pública


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

El plan de estudios es el conjunto de actividades y cursos básicos y electivos organizados por campos de formación y núcleos problémicos que promueven la interdisciplinariedad. Frente al plan de estudios, debe atender las siguientes consideraciones:

  • Cumplir con el número total de créditos establecidos en el plan de estudios: 19 créditos obligatorios y 6 créditos electivos.
  • Una vez concluidos los 25 créditos, o se encuentre en un avance del 40% de los créditos exigidos, el o la estudiante deberá iniciar su proyecto de grado.
  • Desarrollar la opción de grado: proyecto aplicado, proyecto de investigación, monografía, seminario especializado, créditos de posgrado o las que regule la Escuela para el programa académico.
Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}

{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Acuerdos de Homologación

Acuerdo No. 012 - 24 de enero de 2025

El documento establece las condiciones de homologación interna para los egresados de la Especialización en Gestión de Proyectos para que puedan obtener el título de la Especialización en Gestión Pública. Se homologarán un total de hasta ocho (8) créditos académicos en la Especialización en Gestión Pública. Específicamente, se reconocerán hasta dos (2) créditos obligatorios y hasta seis (6) créditos electivos. Los egresados beneficiarios no pagan los derechos pecuniarios correspondientes a los estudios de homologación o nivelación, ni por los cursos homologados.

Acuerdo No. 013 - 24 de enero de 2025

Este acuerdo regula la homologación interna para los egresados de la Maestría en Administración de Organizaciones que deseen obtener el título de la Especialización en Gestión Pública. El acuerdo establece que se homologarán un total de hasta trece (13) créditos académicos, de los cuales siete (7) son obligatorios y seis (6) son electivos, para los egresados del plan de estudios aprobado en 2017. Para los egresados del plan de 2010, se homologarán hasta ocho (8) créditos, seis (6) obligatorios y tres (3) electivos. Los estudiantes que se beneficien de este acuerdo no deben pagar los derechos de homologación, nivelación, ni de los cursos reconocidos.

Plan de equivalencias

Acuerdo No. 054 - 4 de marzo de 2021

El documento establece un plan de transición para los estudiantes matriculados en la Especialización en Gestión Pública, bajo los planes de estudio de las resoluciones de 2009 y 2015, a un nuevo plan de estudios. El plan de transición busca garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes y permitirles beneficiarse de las mejoras implementadas en el nuevo currículo. Se aplica a estudiantes activos que deseen acogerse voluntariamente al nuevo plan, o a aquellos que soliciten reingreso y deban acogerse al plan vigente. El acuerdo incluye un sistema de equivalencias basado en los contenidos analíticos de los cursos.

Plan de transición

Acuerdo No. 251 - 24 de septiembre de 2024

El documento modifica el plan de transición para los estudiantes matriculados en la Especialización en Gestión Pública con planes de estudio de las resoluciones de 2015 y 2009. El acuerdo busca garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes y permitirles transferir al nuevo plan curricular. Se especifica que los cursos del plan de estudios de 2015 serán retirados de la oferta académica de forma gradual a partir del primer período del nuevo plan de estudios aprobado para la renovación del registro, con un tiempo de proyección de cierre de la oferta académica de 1 año. La homologación se define como el reconocimiento de estudios realizados en otra institución o en la propia, mediante la identificación de afinidades o semejanzas entre cursos en términos de contenidos, créditos, tipologías y propósitos. El Consejo de Escuela oficializará el resultado de los estudios de homologación.

Ir al plan de estudios antiguo (Resolución N° 07817 del 01 de junio de 2015)

30%

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí