Plan de estudios - Especialización en Gerencia de Procesos Logísticos en Redes de Valor


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

La Especialización en Gerencia de Procesos Logísticos en Redes de Valor de la UNAD es un programa de posgrado diseñado para formar profesionales en el área de la logística y la cadena de suministro, con una visión integral y estratégica de los procesos logísticos en redes de valor. El plan de estudios tiene una duración de dos semestres y cuenta con un total de 24 créditos académicos.

El programa de especialización busca desarrollar competencias en el diseño, implementación y gestión de procesos logísticos en redes de valor, brindando a los estudiantes herramientas teóricas y prácticas para el análisis de la cadena de suministro, la optimización de los procesos logísticos y el mejoramiento de la eficiencia y la competitividad de las organizaciones.

Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}

{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Opciones de Trabajo de Grado

Establece las opciones de grado para los estudiantes que estén próximos a culminar su carrera y hayan cumplido con todos los requisitos académicos. Este acuerdo especifica las diferentes modalidades de grado que los estudiantes pueden elegir y los requisitos que deben cumplir para obtener el título universitario.

El acuerdo establece los requisitos para cada modalidad de grado, como la presentación de un informe escrito, la realización de una sustentación, y la aprobación de un jurado evaluador.

Plan de equivalencias

Un plan de equivalencias para carreras universitarias es un proceso mediante el cual se compara y se establece la correspondencia entre las materias o asignaturas de una carrera universitaria en una institución educativa y las materias o asignaturas de otra carrera universitaria en otra institución educativa o internamiente en la misma institución.

El objetivo de un plan de equivalencias es facilitar el reconocimiento y la transferencia de créditos académicos de una institución a otra, para que los estudiantes puedan continuar sus estudios en otra universidad o carrera sin tener que repetir cursos que ya hayan aprobado. De esta manera, se busca garantizar la calidad y la pertinencia de la formación académica de los estudiantes y promover la movilidad estudiantil entre diferentes instituciones y regiones del país.

En el caso específico de la UNAD, es una universidad que ofrece educación a distancia y virtual, por lo que sus planes de equivalencias están diseñados para facilitar la transferencia de créditos entre sus programas de pregrado y posgrado, así como para reconocer la formación y experiencia previa de los estudiantes en su proceso de admisión y matrícula.

Acuerdos de Homologación

Los acuerdos de homologación entre programas académicos son un proceso mediante el cual se comparan y se establecen las equivalencias entre las materias o asignaturas de dos programas académicos diferentes, con el fin de reconocer los estudios realizados por los estudiantes en otra institución o programa.

Por ejemplo, si un estudiante ha cursado y aprobado ciertas asignaturas en un programa académico en una universidad, al pasar a otro programa en otra universidad, el proceso de homologación permitirá que se reconozcan esas asignaturas ya cursadas y aprobadas, de manera que el estudiante no tenga que repetirlas y pueda avanzar más rápidamente en su formación académica.

Los programas de homologación están diseñados para facilitar la transición de los estudiantes entre diferentes programas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), tanto de pregrado como de posgrado, reconociendo los créditos y conocimientos adquiridos previamente por los estudiantes en otros programas o instituciones.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí