La Especialización en Alta Gerencia y Desarrollo Organizacional de la UNAD es un programa de posgrado que busca formar líderes y directivos capaces de enfrentar los retos y cambios del entorno empresarial actual. El plan de estudios tiene una duración de dos semestres y cuenta con un total de 25 créditos académicos.
El programa de especialización ofrece una formación teórica y práctica en áreas como la gestión estratégica, el liderazgo, el trabajo en equipo, la innovación y la toma de decisiones. Los estudiantes podrán adquirir habilidades y competencias para liderar organizaciones en distintos sectores, desarrollar estrategias empresariales y aplicar herramientas de gestión para el mejoramiento continuo de las organizaciones.
Entre los beneficios de estudiar esta especialización se encuentran la adquisición de habilidades y competencias para liderar organizaciones exitosas, la posibilidad de ampliar y diversificar las oportunidades laborales en el ámbito de la alta gerencia y el desarrollo organizacional, el desarrollo de habilidades de análisis y toma de decisiones, y la capacidad de innovar y crear soluciones efectivas en entornos empresariales complejos.
{{selectedCurso.curso }}
Código: {{ selectedCurso.codigo }}
Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}
Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}
Créditos
La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.
Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}
{{ curso.curso }}
Código: {{ curso.codigo }}
Desplaza para explorar todos los cursos
- Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
- Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.
Acuerdo
El acuerdo establece los criterios y procedimientos para reconocer la labor y el desempeño de los formadores, y para establecer la remuneración correspondiente a su trabajo. También establece la forma en que se realizará la evaluación de los formadores y los criterios para determinar su desempeño. Este acuerdo es importante para garantizar la calidad de la enseñanza y el compromiso de los formadores en la educación a distancia en Colombia.
Reconocimiento de saberes
Para continuar con tu ruta formativa en posgrado, la Especialización en Alta Gerencia y Desarrollo Organizacional cuenta con reconocimientos de créditos de los programas de pregrado de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN, consulta el detalle de reconocimiento a continuación:
Acuerdos de Homologación
Los acuerdos de homologación entre programas académicos son un proceso mediante el cual se comparan y se establecen las equivalencias entre las materias o asignaturas de dos programas académicos diferentes, con el fin de reconocer los estudios realizados por los estudiantes en otra institución o programa.
Por ejemplo, si un estudiante ha cursado y aprobado ciertas asignaturas en un programa académico en una universidad, al pasar a otro programa en otra universidad, el proceso de homologación permitirá que se reconozcan esas asignaturas ya cursadas y aprobadas, de manera que el estudiante no tenga que repetirlas y pueda avanzar más rápidamente en su formación académica.
Los programas de homologación están diseñados para facilitar la transición de los estudiantes entre diferentes programas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), tanto de pregrado como de posgrado, reconociendo los créditos y conocimientos adquiridos previamente por los estudiantes en otros programas o instituciones.
- Acuerdo 632 del 11 de septiembre de 2023 - Homologación Interna
- Acuerdo 634 del 11 de septiembre de 2023 - Homologación Interna
- Acuerdo 814 del 22 de diciembre de 2023 - Homologación Interna
- Acuerdo 235 del 30 de abril de 2024 - Homologación Interna
- Acuerdo 068 del 30 de enero de 2024 - Homologación Interna
- Acuerdo 069 del 30 de enero de 2024 - Homologación Interna
- Acuerdo 754 del 20 de diciembre de 2024 - Homologación Interna
- Acuerdo 354 del 20 de junio de 2024 - Homologación Interna