Plan de Estudios - Economía


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

El programa de Economía tiene una intensidad de ciento cincuenta (144) créditos académicos; de los cuales, 108 créditos corresponden a cursos de tipo obligatorio y 36 créditos a cursos electivos; estos últimos, permitirán que el estudiante, siguiendo sus preferencias académicas y expectativas laborales, complemente su proceso de formación.

Los estudiantes adquieren habilidades analíticas y cuantitativas, así como la capacidad de comprender y abordar problemas económicos en contextos locales e internacionales. Prepara a los graduados para desempeñarse en roles que requieren un entendimiento profundo de los procesos económicos, ya sea en el sector público, privado o en organizaciones internacionales, contribuyendo al análisis y toma de decisiones informadas en el ámbito económico. 

Proyecto Educactivo PEP

Malla Curricular
Información del curso

{{selectedCurso.curso }}

Código: {{ selectedCurso.codigo }}

Clasificación: {{ selectedCurso.clasificacion }}

Tipo: {{ selectedCurso.tipo }}



{{ selectedCurso.creditos }}
Créditos
¿Qué indica la flecha de color?

La flecha de color señala una relación de prerrequisito entre los cursos, lo que implica que el curso señalado debe ser completado previamente antes de poder inscribirse en el siguiente.

Cursos electivos
Créditos Totales
{{ sumaCreditosObligatorios }}
Obligatorios
{{ sumaCreditosElectivos }}
Electivos
{{ totalCreditos }}
Total de créditos
Descargar plan de estudios

Periodo {{ periodo }}
Créditos: {{ calcularCreditosPorNivel(periodo) }}

{{ curso.curso }}

Código: {{ curso.codigo }}

Desplaza para explorar todos los cursos

Acerca de la malla curricular
  • Haz clic en el curso y la información detallada aparecerá en la parte izquierda.
  • Para ver los cursos electivos, haz clic en el curso electivo y la información requerida aparecerá en la parte izquierda.

Reconocimiento de saberes

Acuerdo No. 094 – 15 de junio de 2021

Este acuerdo propone un plan de transición y equivalencias para garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes matriculados en el plan de estudios del programa de Economía con Resolución 10440 del 14 de julio de 2015, de modo que puedan acogerse al nuevo programa con una estructura curricular actualizada, mediante homologación de cursos o equivalencias entre los cursos del plan antiguo y los del nuevo, siempre que los contenidos sean compatibles; establece cómo se aplicará este plan (para estudiantes activos, reingresos, voluntarios al cambio), define cuáles cursos tienen equivalencia y cuáles no, y fija que los cursos sin equivalencias se ofrecerán por dos años adicionales, mientras que cursos con equivalencia no aprobados deberán cursarse de nuevo bajo el plan nuevo, y dispone que el acuerdo entrará en vigencia desde el periodo académico en que el Ministerio apruebe la renovación de registro calificado del programa.

Acuerdo No. 226 – 12 de abril de 2018

Este acuerdo establece el plan de equivalencias entre los programas de grado pertenecientes a la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios (ECACEN) y el programa de Economía de la UNAD. Su objetivo es garantizar la movilidad académica de los estudiantes matriculados en los diferentes programas de grado de la ECACEN, permitiendo que continúen su formación en el programa de Economía, reconociendo los créditos aprobados en los campos de formación denominados Acogida e Integración Unadista, Interdisciplinar Básico Común y de Formación Complementaria. El plan de equivalencias aplica para los estudiantes matriculados en los diferentes programas de grado pertenecientes a la ECACEN, de conformidad con el plan de equivalencias establecido en el presente acuerdo.

Ir al plan de estudios antiguo (Resolución 10440 de 14 de Julio de 2015)

30%

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí