Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés

Código SNIES: 107200

Registro calificado: Resolución No.018456 - 21 de octubre de 2024

Metodología: Virtual

Nivel de formación: Profesional

Título que otorga: Licenciado(a) en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés

Número de créditos: 160 créditos académicos

Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes

Unidad académica: Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU

¿Qué nos diferencia?

La Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés, ofertada por la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), es un programa académico diseñado para fortalecer el proceso de internacionalización de la universidad y formar maestros colombianos capaces de responder de manera creativa, crítica y propositiva a las demandas del ejercicio profesional de la docencia del inglés en contextos nacionales e internacionales. Este programa renueva su enfoque en octubre de 2024, adaptándose a las necesidades actuales y futuras de la educación global.

El núcleo de la formación se centra en el desarrollo de profesionales con un amplio dominio del inglés, habilidades pedagógicas innovadoras y una visión integral de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras. Estos profesionales estarán preparados para enfrentar los desafíos de la educación en entornos transculturales, interculturales y multiculturales, promoviendo una educación inclusiva y de calidad.

El programa se estructura en torno a los siguientes ejes de formación, alineados con el modelo pedagógico de la UNAD:

  1. Autoaprendizaje: Componente esencial que fomenta la autonomía y responsabilidad del estudiante en el desarrollo de las actividades académicas propuestas en cada curso.
  2. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Uso estratégico de herramientas digitales para potenciar el aprendizaje del inglés y la enseñanza en entornos virtuales y presenciales.
  3. Investigación: Eje transversal que integra la generación de conocimiento y la reflexión crítica en el proceso de formación, contribuyendo al desarrollo de habilidades investigativas en el campo de la lingüística y la didáctica de lenguas extranjeras.
  4. Metodología Virtual: Modalidad que garantiza el acceso a poblaciones en zonas remotas, facilitando la inclusión educativa y la democratización del conocimiento.

Además, el programa reconoce las necesidades e intereses de los estudiantes y futuros docentes, ofreciendo una formación que no solo profundiza en el dominio del inglés, sino que también enriquece su educación integral. Esto les permite participar activamente en una sociedad globalizada, donde la comunicación intercultural y el manejo de lenguas extranjeras son competencias clave.

En síntesis, la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la UNAD, renovada en octubre de 2024, se consolida como un programa innovador que prepara docentes altamente competentes, capaces de transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés en diversos contextos, contribuyendo así al desarrollo educativo y cultural del país y al fortalecimiento de su proyección internacional.

Perfil del Estudiante

Los propósitos de formación de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés están orientados a la enseñanza de las lenguas extranjeras a través de diversos ambientes de aprendizaje, donde el inglés se posiciona como el eje central de comunicación. Estos propósitos buscan que los futuros maestros:

  1. Desarrollen su competencia comunicativa en inglés, alcanzando un dominio avanzado del idioma que les permita interactuar efectivamente en contextos académicos, profesionales y sociales, tanto a nivel nacional como internacional.
  2. Fortalezcan su competencia pedagógica, adquiriendo herramientas y metodologías innovadoras para la enseñanza del inglés, adaptadas a las necesidades de diversos entornos educativos y poblaciones estudiantiles.
  3. Cultiven su competencia investigativa, fomentando la reflexión crítica y la generación de conocimiento en el campo de la lingüística aplicada, la didáctica de lenguas extranjeras y los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  4. Accedan y utilicen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recursos fundamentales para ampliar su horizonte cultural, enriquecer su práctica docente y facilitar el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  5. Manejen metodologías innovadoras que promuevan la autonomía, el liderazgo y la calidad académica en su práctica docente, permitiéndoles diseñar, implementar y evaluar estrategias efectivas para la enseñanza y el aprendizaje del inglés.
  6. Fomenten una visión intercultural y transcultural, preparándose para desempeñarse en entornos multiculturales y contribuir al diálogo entre culturas a través del dominio del inglés como lengua global.

En resumen, el programa busca formar profesionales integrales, capaces de transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés mediante el desarrollo de competencias comunicativas, pedagógicas e investigativas, el uso de tecnologías innovadoras y la aplicación de metodologías que fortalezcan su autonomía y liderazgo en el ámbito educativo. Esto les permitirá responder a los desafíos de la educación contemporánea y contribuir al avance de la enseñanza de lenguas extranjeras en Colombia y más allá de sus fronteras.

Perfil del Egresado

El profesional egresado de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la UNAD es un especialista con un profundo conocimiento de la disciplina que desarrolla, capaz de identificar cómo aprenden sus estudiantes y de diseñar estrategias de intervención pedagógica efectivas. Es un profesional permanentemente abierto a la investigación, la innovación y la actualización del conocimiento, lo que le permite mantenerse a la vanguardia en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras.

Como agente activo de transformación educativa, el licenciado(a) posee un sentido crítico, creativo y reflexivo que le permite formular estrategias para enfrentar las problemáticas de los contextos educativos actuales, contribuyendo al desarrollo de comunidades más inclusivas y multiculturales. Gracias a su sólida formación teórico-práctica, el egresado está preparado para desempeñar las siguientes funciones:

  1. Docente del área de humanidades con enfoque en la enseñanza del inglés en instituciones educativas públicas y privadas, en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo colombiano.
  2. Docente de inglés en instituciones de educación no formal, como centros de idiomas, instituciones privadas, centros de formación técnica y profesional, entre otros.
  3. Investigador en el área de la enseñanza del inglés, así como en campos que requieran experiencia y conocimientos en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la educación.
  4. Diseñador y evaluador de planes y programas de estudio para la enseñanza del inglés, con un enfoque interdisciplinario y multidisciplinario, adaptados a las necesidades de diversos contextos educativos.
  5. Desarrollador de proyectos educativos en zonas de impacto social, promoviendo el acceso a la educación en lenguas extranjeras y contribuyendo al desarrollo comunitario.
  6. Director de programas de formación en lengua extranjera en instituciones públicas y privadas, liderando iniciativas que fomenten el aprendizaje del inglés y la internacionalización de la educación.

El licenciado(a) en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la UNAD es un profesional integral, capacitado para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impactar positivamente en su entorno educativo y contribuir al desarrollo de una sociedad globalizada e intercultural.

Proceso de Matrícula

01 Requisitos

requisitos

Consulta aquí los requisitos de admisión

02 Costos y Descuentos

Costos

Consulta aquí los costos
Consulta aquí los descuentos para profesionales

03 Financiación

Financiación

Ver las opciones de financiación

Preguntas Frecuentes

Para estudiar un programa de pregrado o posgrado en modalidad virtual y/o a distancia, necesitas contar con una serie de requisitos mínimos. 

Requisitos de admisión

¿Cuáles son las sedes de la UNAD? 

El proceso de enseñanza y de aprendizaje en la educación virtual y a distancia permite que el estudiante por medio de las tecnologías de la información y la comunicación se adentre en un entorno virtual que fortalece su conocimiento y promueve su autonomía en el proceso de aprendizaje, con el fin de que pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentre.

La UNAD, consciente de la necesidad de llegar a todos los territorios para fortalecer el desarrollo humano integral sostenible y sustentable de la comunidad y el entorno, ha logrado llevar educación virtual y a distancia a todo el territorio nacional, contando actualmente con 70 centros regionales alrededor del país.

Acacías, Cumaral, Guainía, Leticia, Puerto Carreño, San José del Guaviare, Yopal, Aguachica, Cartagena, Corozal, Curumaní, La Guajira, Plato, Puerto Colombia, Sahagún, Santa Marta, Valledupar, Arbeláez, Bogotá - Cundinamarca - José Acevedo y Gómez, Chipaque, Facatativá, Fusagasugá, Gachetá, Girardot, Soacha, Zipaquirá, Boavita, Chiquinquirá, Cubará, Duitama, Garagoa, Soatá, Socha, Sogamoso, Tunja, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta, Málaga, Ocaña, Pamplona, Vélez, Cali, El Bordo, Palmira, Pasto, Popayán, Santander de Quilichao, Tumaco, Dosquebradas, La Dorada, Medellín, Quibdó, Turbo, Florencia, Ibagué, La Plata, Líbano, Mariquita, Neiva, Pitalito, Puerto Asís, San Vicente del Caguán, Valle del Guamuez

La creación de estás sedes a lo largo y ancho del territorio nacional son respuesta a una causa social educativa para construir vidas dignas y productivas. Tener presencia física y virtual en toda Colombia, hacen de la UNAD un referente de inclusión e innovación educativa que busca desarrollar el compromiso social, la equidad y la justicia. 

Ir a las Zonas o centros

{{alpha.titulo}}

{{alpha.desc}}

¿Por qué elegirnos?

Prácticas

Tenemos escenarios de práctica académica especializados de acceso virtual y remoto.

Presencia nacional e internacional

Contamos con 72 centros regionales en todo el país, una seccional en La Florida, USA y otra en la Unión Europea.

Modalidad

Somos la primera Universidad nacida para la modalidad abierta y a distancia, hace cerca de 43 años.

Infraestructura

Tenemos la infraestructura tecnológica y académica para atender a más de 260 mil estudiantes.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí