Código SNIES: 116407

Registro calificado: Resolución No.24861 del 20 de diciembre de 2023

Metodología: Virtual

Nivel de formación: Pregrado

Título que otorga: Profesional en Finanzas y Comercio Internacional

Número de créditos: 144 créditos académicos

Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes

Unidad académica: Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN

¿Qué nos diferencia?

EL programa de Finanzas y Comercio Internacional  virtual de la UNAD se diferencia por contar con:

Enfoque interdisciplinario: Integrar conocimientos de finanzas con aspectos del comercio internacional, como economía, derecho internacional, logística y gestión de riesgos, para proporcionar una comprensión completa de cómo funcionan los mercados globales.

Énfasis en la globalización: Un programa que abarca la complejidad y la interconexión de los mercados financieros y comerciales a nivel mundial, preparando a los estudiantes para trabajar en un entorno empresarial globalizado.

Enfoque en la diversidad cultural: Reconoce y valora la diversidad cultural en los negocios internacionales y preparar a los estudiantes para trabajar de manera efectiva en entornos multiculturales, fomentando la sensibilidad cultural y las habilidades de comunicación intercultural.

Perspectiva sostenible: Integra conceptos de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa en el análisis financiero y las decisiones comerciales internacionales, capacitando a los estudiantes para abordar desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad bajo el enfoque solidario.

Red de contactos internacionales: Contamos alianzas con instituciones educativas y organizaciones empresariales en diferentes países para brindar oportunidades de networking global y facilitar la colaboración internacional entre estudiantes, profesores y profesionales del sector.

Enfoque tecnológico: Reconoce la importancia de la tecnología en los mercados financieros y comerciales internacionales, y proporcionar capacitación en herramientas y plataformas tecnológicas relevantes, como sistemas de comercio electrónico, análisis de datos y fintech.

Flexibilidad y adaptabilidad: Por contar con un plan de estudios que permita a los estudiantes personalizar su experiencia académica según sus intereses y objetivos profesionales, ofreciendo una amplia gama de cursos electivos y oportunidades de especialización.

Todos estos diferenciales nos permiten ofrecer un programa de Finanzas y Comercio Internacional puede proporcionar a los estudiantes una formación integral y prepararlos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el mundo empresarial globalizado de hoy en día.

Perfil del Estudiante

El estudiante de pregrado de Finanzas y Comercio Internacional virtual de la UNAD demuestra un fuerte interés en aplicar estrategias en transacciones comerciales globales y desarrolla habilidades para gestionar eficientemente recursos financieros en entornos de incertidumbre. Usa de manera eficiente de las tecnologías de la información y comunicación que le permitirá enfrentar desafíos complejos de manera creativa y encontrar soluciones innovadoras para problemas financieros y comerciales en un entorno globalizado y dinámico. Así mismo demuestra compromiso con la transformación social y económica del país mediante prácticas éticas y responsables, junto con capacidad para realizar análisis críticos e investigaciones en el campo.

Perfil del Egresado

El egresado del programa profesional de Finanzas y Comercio Internacional es centrado en competencias y habilidades para aplicar estrategias en las transacciones operativas del intercambio comercial global, la gestión eficiente de los recursos financieros en ambientes de incertidumbre; con el propósito de aportar a la transformación social, productiva y económica del tejido empresarial del país en entornos globalizados, de manera ética y responsable, bajo una orientación solidaria con alto sentido de análisis y reflexión crítica e investigativa, mediante el uso de las TIC y la articulación de una segunda lengua.

Proceso de Matrícula

01 Requisitos

requisitos

Consulta aquí los requisitos de admisión

02 Costos y Descuentos

Costos

Consulta aquí los costos
Consulta aquí los descuentos para profesionales

03 Financiación

Financiación

Ver las opciones de financiación

Preguntas Frecuentes

Para estudiar un programa de pregrado o posgrado en modalidad virtual y/o a distancia, necesitas contar con una serie de requisitos mínimos. 

Requisitos de admisión

¿Cuáles son las sedes de la UNAD? 

El proceso de enseñanza y de aprendizaje en la educación virtual y a distancia permite que el estudiante por medio de las tecnologías de la información y la comunicación se adentre en un entorno virtual que fortalece su conocimiento y promueve su autonomía en el proceso de aprendizaje, con el fin de que pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentre.

La UNAD, consciente de la necesidad de llegar a todos los territorios para fortalecer el desarrollo humano integral sostenible y sustentable de la comunidad y el entorno, ha logrado llevar educación virtual y a distancia a todo el territorio nacional, contando actualmente con 70 centros regionales alrededor del país.

Acacías, Cumaral, Guainía, Leticia, Puerto Carreño, San José del Guaviare, Yopal, Aguachica, Cartagena, Corozal, Curumaní, La Guajira, Plato, Puerto Colombia, Sahagún, Santa Marta, Valledupar, Arbeláez, Bogotá - Cundinamarca - José Acevedo y Gómez, Chipaque, Facatativá, Fusagasugá, Gachetá, Girardot, Soacha, Zipaquirá, Boavita, Chiquinquirá, Cubará, Duitama, Garagoa, Soatá, Socha, Sogamoso, Tunja, Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta, Málaga, Ocaña, Pamplona, Vélez, Cali, El Bordo, Palmira, Pasto, Popayán, Santander de Quilichao, Tumaco, Dosquebradas, La Dorada, Medellín, Quibdó, Turbo, Florencia, Ibagué, La Plata, Líbano, Mariquita, Neiva, Pitalito, Puerto Asís, San Vicente del Caguán, Valle del Guamuez

La creación de estás sedes a lo largo y ancho del territorio nacional son respuesta a una causa social educativa para construir vidas dignas y productivas. Tener presencia física y virtual en toda Colombia, hacen de la UNAD un referente de inclusión e innovación educativa que busca desarrollar el compromiso social, la equidad y la justicia. 

Ir a las Zonas o centros

{{alpha.titulo}}

{{alpha.desc}}

¿Por qué elegirnos?

Prácticas

Tenemos escenarios de práctica académica especializados de acceso virtual y remoto.

Presencia nacional e internacional

Contamos con 72 centros regionales en todo el país, una seccional en La Florida, USA y otra en la Unión Europea.

Modalidad

Somos la primera Universidad nacida para la modalidad abierta y a distancia, hace cerca de 43 años.

Infraestructura

Tenemos la infraestructura tecnológica y académica para atender a más de 260 mil estudiantes.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí