DEFINICIÓN DEL PROGRAMA
El programa se concibe para formar gerentes de proyectos dentro de un marco de alta competitividad empresarial mediante la aplicación de conceptos y herramientas útiles para preparar, evaluar, ejecutar y controlar óptimamente proyectos de inversión, de tal forma que mediante las nuevas técnicas expuestas, se pueda lograr una asignación eficiente de los recursos financieros disponibles.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
- Educación abierta y permanente: formular políticas, planes, proyectos,e strategias y acciones de educación abierta y permanente, que faciliten el diseño y realización de programas de formación de adultos en todos los niveles y ciclos educativos.
- Investigación y desarrollo: fomentar la cultura investigativa y el espiritu emprendedor, para el diseño y desarrollo de procesos de innovación social, tecnológica, productiva y cientifica, que contribuyen a dar solcuiones acordes con las necesidades y posibilidades de los diferentes contextos regionales y socioculturales.
- Redes académicas: promover la construcción de redes apoyadas en tecnologías, para consolidar las comunidades acádemicas de docentes, tutores, estudiantes y egresados, que promueven los principios y las prácticas de la identidad Unadista, y generen nuevas formas de asociación, convivencia y participaciín comunitaria.
- Liderazgo en educación abierta y distancia: fomentar políticas para el desarrollo y sostenibilidad de la modalidad de educación abierta y a distancia, con la utilización de tecnologías telemáticas y virtuales, en el contexto de la sociedad del conocimiento, en los ámbitos local, regional, nacional y global.
- Sostenibilidad holística: diseñar alternativas para la diversificación de fuentes de financiación a través de la oferta de programas, de prestación de servicios, asesorías,consultorías y proyectos especiales, que promuevan la gestión de la universidad y coadyuden a su impacto social y sostenibilidad financiera.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El Especialista en Gestión de Proyectos contará con las competencias necesarias para participar en el diseño, supervisión, evaluación y control de proyectos y negocios de inversión de beneficio económico y social. Es por naturaleza, un conoceor y crítico de las permanentes transformaciones del entorno social y de negocios, consciente de la modalidad de las fronteras funcionales entre el sector público y privado.
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE
La caracterización del estudiante es una encuesta que busca establecer el perfil socio-demográfico y educativo de los estudiantes asignados, a través del diseño y aplicación de la Prueba Única de Ingreso (PUI) para:
- Planear y ejecutar los procesos de inducción.
- Diseñar anticipadamente las estrategias pedagógicas que mejoren las posibilidades de permanencia en el sistema.
- Propiciar la participación del estudiante en actividades relacionadas con su formación integral.
- Medir el progreso formativo y socio-económico al egreso.
PERFIL DEL EGRESADO
El Egresado del programa será un especialista en gestión de los proyectos de desarrollo en todo su ciclo de vida, con capacidad de comunicación y transmisión de los conocimientos de su especialidad, conocedor crítico de las permanentes transformaciones del estado y de la economía, consciente de la movilidad de las fronteras funcionales entre el sector público y privado.