Agronomía
Código SNIES: 52061
Registro calificado: Resolución 001902 del 06 de febrero de 2020
Acuerdo no. 001 del 22 de enero de 2019
Metodología: A distancia
Nivel de formación: Profesional
Título que otorga: Agrónomo
Número de créditos: 170 créditos académicos
Lugar donde se oferta el programa: Todas las sedes
Unidad académica: Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Medio Ambiente - ECAPMA

¿Qué nos diferencia?
El programa de Agronomía de la UNAD ofrece a la comunidad un programa de formación profesional que prepara al sujeto para el mercado laboral aportando técnicas y conceptos para el desarrollo de los procesos
productivos, al igual que habilidades para brindar acompañamiento a los agricultores en el fortalecimiento de sus sistemas agrícolas y la implementación de prácticas integrales de producción.
Ofrece fundamentación teórica y metodológica en la generación de conocimientos y en la utilización de conceptos de ciencia aplicada y apropiaciones tecnológicas, en torno a la gestión de sistemas productivos rurales en los que se integren los componentes agrícolas y ambientales, con el propósito de lograr un manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Perfil del Estudiante
Perfil del Estudiante
El aspirante a estudiar Agronomía debe ser un bachiller con especial interés en el área de las ciencias orientadas a la solución de los problemas del área rural, buena disciplina para la lectura, capacidad de expresión oral y escrita, espíritu investigativo e inquieto por los acontecimientos del entorno comunitario, en especial de los pequeños productores y en la producción agraria sostenible.
Las actividades de aprendizaje se desarrollan de acuerdo con los lineamientos de la educación a distancia, por lo tanto debe hacerse énfasis en la autogestión formativa, acompañada por la interacción directa con el tutor, con compañeros y con otros profesionales.
Perfil del Egresado
Perfil del Egresado
El agrónomo egresado de la UNAD es un profesional en capacidad de proponer soluciones integrales a las problemáticas socioambientales del sector agrario, comprometido con la concepción sostenible y el desarrollo regional, y con competencias sólidas para la formulación de proyectos de investigación con enfoque regional para promover la inserción de los productores agrícolas a los mercados nacionales e internacionales consolidando cadenas de suministro de bajo impacto para generar desarrollo social.
El agrónomo unadista podrá desempeñarse en:
- El sector agroindustrial y de servicios.
- Entidades Oficiales y autoridades en las diferentes regiones del país.
- Organizaciones No Gubernamentales.
- Proyectos para el desarrollo regional y con comunidades.
- Empresas de consultoría, auditoría y asesorías.
- Empresas de servicios públicos.
- Empresas exportadoras.
Plan de Estudios
Plan de Estudios
El plan de estudios de Agronomía de la UNAD tiene dos rasgos distintivos respecto a los Programas que ofrecen otras universidades del país: por una parte, contará con un eje orientado a la producción agrícola resiliente y sustentable y por otra parte contará con un eje orientado al desarrollo agrario integral a partir del desarrollo regional.
El programa de Agronomía cuenta con un total de 170 créditos académicos, 78% (133 créditos) corresponden a cursos obligatorios y 22% (37 créditos) a cursos electivos, distribuidos de la siguiente manera: 114 créditos en el campo de formación disciplinar, 49 créditos en el campo de formación interdisciplinar básico común, 3 créditos en el campo de Acogida de Integración Unadista y 4 créditos en el campo de formación complementaria.
Malla del programa de agronomía resolución 001902 de 06 de febrero de 2020.