La Educación Híbrida (2.ª edición)

¡Matricúlate ya!

Introducción al curso

La educación está marcada por un proceso de diferenciación institucional y pedagógica. Es un proceso que se retroalimenta también con diferenciaciones de modalidades y de tipologías institucionales. Este proceso es la base que sustenta el crecimiento de la matrícula al responder a la diversidad de demandas   que además acompaña la expansión del conocimiento. Es este proceso educativo más marcado en el ámbito de la educación superior que tiende a diferenciarse más rápidamente y con mayor intensidad que los otros niveles educativos. En uno de sus componentes la educación ha pasado de una dinámica de enseñanza aprendizaje unimodal, centrada en la actividad presencial catedrática, a una diversidad de formas complementarias de aprendizaje, con multimodalidades digitales. En este proceso, se ha alcanzado una alta diferenciación de las modalidades de la educación digital, que sientan las bases de una educación híbrida, como combinatoria de formas de enseñar y aprender en contextos de procesos digitales.

A quién va dirigido

Directores de carreras y programas, autoridades académicas, diseñadores pedagógicos, especialistas en tecnologías educativas. Docentes interesados en prepararse pra ingresar en los procesos de tecnologías educativas.

 

Image

Fecha inicio:

07 de agosto de 2024

Fecha fin:

15 de diciembre 2025

Costos:

{{name1.vlr | currency : "COP $" : 0}}

Modalidad:

{{name1.mod}}

Nota: 

  1. Una vez efectuado el pago del curso MOOC por concepto de inscripción o pago de certificado, no procede la solicitud de reembolso o devolución de dinero.
  2. No es procedente el cambio de inscripción de curso MOOC o de certificación después de efectuado el pago.
Image

Módulo 0.

  • Bienvenida.

Módulo 1.

  • Identificar las Dinámicas y Características de la Educación Híbrida.
  • Conceptualizar a la Educación Híbrida y sus Componentes Sincrónicos y Asincrónicos en la Estructura Curricular.
  • Identificar las Limitaciones de la Educación Híbrida.

Módulo 2.

  • Que son las Competencias Profesionales y el Currículo por Competencias.
  • Modelos de Enseñanza Híbridos y como Combinar Modalidades, Dinámicas Pedagógicas de Enseñanza y Aprendizajes Curriculares.
  • La Incorporación de Componentes Presenciales en la Educación Híbrida.

Módulo 3.

  • La Docencia Híbrida.
  • Las Diferenciadas Pedagogías de Enseñanza en las Distintas Modalidades.
  • El manejo de las Tareas Docentes, de Tutores y de Infraestructura.
  • Un Sistema de Gestión Flexible y de Seguimiento.

Módulo 4.

  • (PREMIUM – Opcional – Certificación de Acreditación de Conocimiento).
Image

Conocimientos previos

  • El estudiante debe poseer conocimientos previos de informática a nivel de usuario.
  • Acceso a Internet y navegador: Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.
  • Necesaria actitud abierta, respetuosa y sin prejuicios con este tipo de formación.

Modalidad

Freemium: Este modelo permite a los usuarios inscribirse en el curso MOOC y acceder a los contenidos disponibles de forma gratuita. Sin embargo, el último módulo, que corresponde a la evaluación final del curso, solo estará disponible para quienes realicen el pago correspondiente al certificado. Los participantes podrán efectuar este pago una vez que hayan revisado los contenidos de los módulos iniciales e intermedios. 

Claudio Antonio Rama Vítale
Claudio Antonio Rama Vítale
Profesor de la Universidad de la Empresa (Uruguay), Investigador Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores del Uruguay, Director del Doctorado de Educación Superior Universitaria de la UAI, UNRN y Universidad Austral de Argentina, responsable del Diplomado en Políticas y Gestión de la Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí