Economía Naranja en Industrias Creativas y Culturales
Introducción al curso
El curso ofrece los conceptos básicos, así como el contexto amplio y necesario para adentrarse en el mundo de la innovación y la creatividad como industria, ofreciendo la oportunidad del emprendimiento a partir del fortalecimiento de capacidades y conocimiento para los emprendedores.
Con este curso, encontrarán oportunidades que le permitirán relacionarse con otros, intercambiar ideas y crear productos de valor agregado y de contenido intelectual.
Trabajar de manera conjunta para que un grupo de ideas en cada una de las industrias mencionadas, se transformen en bienes y servicios y que su valor se determine por el contenido de propiedad intelectual.
A quién va dirigido
- Público general.

Fecha inicio: |
14 de agosto de 2024 |
Fecha fin: |
15 de diciembre de 2025 |
Costos: |
{{199400 | currency : "COP $" : 0}} |
Modalidad: |
{{name1.mod}} |
Nota:
- Una vez efectuado el pago del curso MOOC por concepto de inscripción o pago de certificado, no procede la solicitud de reembolso o devolución de dinero.
- No es procedente el cambio de inscripción de curso MOOC o de certificación después de efectuado el pago.

- Módulo 0. Bienvenida y Evaluación Inicial.
- Módulo 1. Conceptos Generales de Economías Creativas y Culturales (La Fruta).
- Módulo 2. Mercados y Experiencias de las Industrias Creativas (Dónde la Venden).
- Módulo 3. Importancia y Nuevos Espacios para Cultura y Creatividad (Su Sabor).
- Módulo 4. Identificación de Mercados Naranja.
- Módulo 5. (PREMIUM – Opcional – Certificado de Acreditación de Conocimiento).
Este módulo es opcional para el estudiante en caso de requerir la certificación de acreditación de conocimientos. Consta de una evaluación global de todos los temas desarrollados en los diferentes módulos del curso. Para ello el estudiante deberá realizar el pago correspondiente y descargar el certificado de acreditación de conocimientos desde la plataforma del curso una vez aprobado la evaluación final.

Objetivos del aprendizaje
- Identificar los principales conceptos de la industria creativa y cultural.
- Interpretar los conceptos de la economía naranja, para las industrias creativas y culturales.
- Aplicar las 3 categorías propuestas en la economía naranja para crear relaciones y nuevas propuestas de emprendimientos de producción intelectual, industrial y de contenido.
Modalidad
Freemium: Este modelo permite a los usuarios inscribirse en el curso MOOC y acceder a los contenidos disponibles de forma gratuita. Sin embargo, el último módulo, que corresponde a la evaluación final del curso, solo estará disponible para quienes realicen el pago correspondiente al certificado. Los participantes podrán efectuar este pago una vez que hayan revisado los contenidos de los módulos iniciales e intermedios.

Magister en Dirección y Administración de Empresas (MBA)
Especialista en Mercadeo
12 años de experiencia en Docencia Universitaria en: Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Católica y SENA.
Experiencia en diseño de contenido digital y pedagógico para la educación virtual, estructuración de proyectos formativos e investigación y emprendimiento desde la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Experiencia en diseño, desarrollo y ejecución de proyectos para emprendedores y empresarios de distintos sectores comerciales, sociales, culturales y artísticos, medios de comunicación, además de distintas actividades económicas tradicionales de bienes y servicios.