Apreciación de las imágenes del arte

¡Matricúlate ya!

Introducción al curso

El curso Apreciación de las imágenes del arte ofrece a sus estudiantes la oportunidad de explorar ideas y conceptos vinculados al campo de las Artes plásticas y visuales. De igual manera, pretende crear una base de conocimiento para formas de definición, apreciación e interpretación del arte de diferentes momentos históricos.

A quién va dirigido

Todo tipo de público

 

Image

Fecha inicio:

1 de febrero de 2025

Fecha fin:

15 de diciembre de 2025

Costos:

{{199400 | currency : "COP $" : 0}}

Modalidad:

{{name1.mod}}

Nota: 

  1. Una vez efectuado el pago del curso MOOC por concepto de inscripción o pago de certificado, no procede la solicitud de reembolso o devolución de dinero.
  2. No es procedente el cambio de inscripción de curso MOOC o de certificación después de efectuado el pago.
Image
  • Unidad 0: Bienvenida – conoce tu curso: características, tiempo, descripción, beneficios.
  • Unidad 1: ¿Qué es el arte? En este módulo el estudiante explorará distintos recursos en la búsqueda de una aproximación al concepto “arte”. A través de entrevistas, estudios de caso y una línea de tiempo, el participante tendrá la posibilidad de preguntarse ¿Qué es el arte?, ¿Cuáles son las diferencias entre una artesanía y una obra de arte?, ¿Cómo se han transformado las funciones del arte en la historia?, ¿Cualquier actividad puede ser artística? ¿Qué hace un artista? entre otras.
  • Unidad 2: Las imágenes del arte: conceptos básicos. Este módulo busca profundizar en la estructura de la obra para comprender qué es lo “artístico” en ella. A través de estudios de caso, entrevistas y visitas guiadas, hablaremos de la concepción de lo bello y su relación con las imágenes del arte.
  • Unidad 3: Interpretación y apreciación de las imágenes del arte: En el proceso de interpretación de una obra de arte es necesario poner en juego una lectura que dialogue con las características formales de la pieza, su temporalidad y contexto. En este módulo, se toma como referencia el método de estudio propuesto por Erwin Panofsky para aproximarse a una lectura interpretativa de las imágenes del arte.
  • Unidad 4: Los circuitos del arte ¿Por qué es importante estudiar y conservar el arte? ¿Cuál es el sentido de hacer arte? Estas preguntas toman lugar en el último módulo del curso donde recorreremos el museo, la calle e internet como espacios vivos para el diálogo, la exhibición y la circulación de las imágenes del arte.
Image

Conocimientos previos

El estudiante requiere las competencias mínimas de herramientas informáticas (procesadores de texto) y uso de internet (comunicación de datos).

Modalidad

Freemium: Este modelo permite a los usuarios inscribirse en el curso MOOC y acceder a los contenidos disponibles de forma gratuita. Sin embargo, el último módulo, que corresponde a la evaluación final del curso, solo estará disponible para quienes realicen el pago correspondiente al certificado. Los participantes podrán efectuar este pago una vez que hayan revisado los contenidos de los módulos iniciales e intermedios.

Viviana Marcela Aguillon Garcia
Viviana Marcela Aguillon Garcia
Docente
Escuela de Ciencias de la Educación
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2025

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Consulta la Hora Legal de Colombia aquí