Page 3 - 7-Simposio
P. 3

3



                     “RESILIENCIA, El trascender de la experiencia  ·  Estrategias psicosociales para la potenciación individuo – comunidad”






           liencia, que potencien la salud mental y el bienestar en las personas y sus comunidades; no
           sólo desde modelos y teorías psicológicas, sino desde la experiencia y el conocimiento de lo
           individual y lo colectivo.



           Para este año, en la séptima versión de nuestro Simposio, el tema central es: “Resiliencia: “El
           trascender de la experiencia. Estrategias psicosociales para la potenciación, individuo – comunidad”,

           con el cual esperamos profundizar en la conceptualización, la formulación y la implementación de la
           Resiliencia y el fortalecimiento individual y comunitario, así como el reconocimiento de destrezas, ha-
           bilidades y técnicas aplicadas al individuo y la comunidad desde el quehacer profesional del Psicólogo
           Social Comunitario”.




           Dirigido a:




           • Psicólogos en formación


           • Centros de investigación en el campo de las ciencias sociales y la psicología.


           • Funcionarios de Cajas de compensación familiar.



           • Docentes de instituciones públicas y privadas.



           • Gestores culturales y comunitarios.


           • Formadores y promotores sociales.


           • Profesionales de diversas áreas de trabajo social, comunitario



           • Profesionales del área de la salud, psicólogos y terapeutas.



           • Y todos los interesados en la temática.


           Se trata de convocar a los interesados en el potenciamiento del ser y propiciar en (personas,
           grupos o comunidades) procesos de bienestar individual y psicosocial para afrontar la vida
           con sus devenires, reconocer los factores protectores que nos ayudan a asumir las dificultades

           y aportar de manera constructiva en el fortalecimiento del tejido social.


           En este sentido, el eje de reflexión central es la resiliencia, desde perspectivas innovadoras

           y experiencias resignificantes en los diferentes contextos de trabajo de la psicología y otras
           disciplinas, desde la impronta Social Comunitaria y Solidaria, a partir de su eje diferenciador:
           formar psicólogos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida individual y de las
           comunidades; así, la Resiliencia Comunitaria, se entiende como la construcción colectiva y
           fraterna para afrontar la adversidad y buscar la transformación individual y social.



           Finalmente, a través de la séptima versión del Simposio se pretende generar reflexiones en
           torno a la resiliencia y la importancia de la misma, con el fin de abordar crítica y analítica-
   1   2   3   4   5   6   7   8