Realice su bachillerato virtual con el acompañamiento en línea y de manera presencial de tutores de la UNAD, y el uso de tecnologías de la información y la comunicación.
Estudie desde cualquier lugar, con la asesoría de tutores en línea y de manera presencial. Elija su ruta de trabajo de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.
Con el Programa de Alfabetización, Educación Básica y Media de la UNAD, el estudiante adquiere competencias ciudadanas, sociales y solidarias para desenvolverse en la sociedad moderna y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades de las que hace parte, desarrolla competencias digitales y de autonomía para su aprendizaje.
El estudiante interactua con otras personas en las comunidades de aprendizaje y conocimiento, haciendo uso de herramientas de comunicación virtual como foros, chat, lecciones en vivo, simuladores, videos, etc…
El 70% de horas requeridas por ciclo corresponden a trabajo autónomo y el 30% del tiempo restante, los estudiantes deben recibir tutoría para su formación.
BÁSICA SECUNDARIA (Ciclos III y IV - Grados 6 a 9 de Bachillerato) |
Ciclo III - Educación Básica Secundaria (Grados 6 y 7). Duración 800 horas correspondiente a 40 semanas.
Áreas de estudio:
- Inducción.
- Ciencias naturales y educación ambiental.
- Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia
- Competencias ciudadanas.
- Matemáticas.
- Español y literatura.
- Proyecto de Vida (Ciclo III).
- Inglés.
Ciclo IV - Educación Básica Secundaria (grados 8 y 9). Duración: 800 horas correspondiente a 40 semanas.
Áreas de estudio:
- Inducción.
- Ciencias naturales y educación ambiental.
- Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia.
- Competencias ciudadanas.
- Matemáticas.
- Español y literatura.
- Proyecto social comunitario (Ciclo IV).
- Inglés.
EDUCACIÓN MEDIA - Ciclos V y VI (Grados 10 y 11) |
Duración por ciclo de 440 horas o 22 semanas y la opción de iniciar clases en el calendario A o B.
Áreas de estudio:
- Inducción.
- Filosofía.
- Ciencias políticas y económicas.
- Matemáticas.
- Educación en Tecnología e Informática.
- Ciencias naturales y educación ambiental.
- Español y literatura.
- Proyecto económico productivo.
- Inglés.
Nota: Educación en Tecnología, Artística y Cultural, Religiosa, Recreación y Deportes, Ética y Valores Humanos, se trabajarán de manera conjunta (interdisciplinar) con las Àreas de estudio según cada Ciclos III, IV, V y VI.