La Corporación Colombiana de Padres Múltiples tiene beneficios educativos para su comunidad gracias al convenio con la UNAD
- Detalles
- Visto: 7109
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, dando cumplimiento a su misión de contribuir a la educación para todos, firmó un convenio que le permitirá a los padres de bebés múltiples (gemelos, mellizos, trillizos, etc.) y demás comunidad afiliada a la Corporación Colombiana de Padres Múltiples – La Liga de los Múltiples, dar continuidad a sus estudios académicos.
La Liga de los Múltiples, es la primera iniciativa en Colombia creada para proteger a las familias con gemelos, mellizos, trillizos, cuatrillizos y más, de todas las condiciones socioeconómicas. Esta red congrega a todos los padres de múltiples en el país, centrando sus esfuerzos en aquellos que han sido afectados por los gastos que genera la llegada de unos múltiples.
Por lo anterior, la liga apoya con experiencias y alianzas a todas esas familias, siendo allí, la participación de la UNAD, clave para apoyar a las más de 1600 familias afiliadas, para que puedan acceder a la educación formal y superior facilitando el cuidado de sus hijos, puesto que la UNAD les ofrece todos sus programas de manera abierta, a distancia y en ambientes virtuales.
Beneficios para la comunidad de la Liga de los Múltiples
Los empleados, afiliados a la liga y su grupo familiar (padres, hermanos, hijos, cónyuge o compañero permanente) tendrán un descuento del 15% sobre el valor de matrícula para los siguientes programas:
- Educación permanente (Alfabetización, primaria y bachillerato).
- Pregrado (Programas tecnológicos y profesionales).
- Posgrados (Especializaciones y Maestrías).
- Educación continuada (Diplomados).
- Formación en lengua extranjera.
Recuerde que, si presenta el certificado electoral vigente, puede obtener un 10% de descuento adicional en el valor de la matrícula para programas de pregrado y posgrado.
Nota: tenga en cuenta que los descuentos aplican únicamente sobre el valor de la matrícula de créditos académicos, no se hace extensivo para otros derechos pecuniarios y en todos los casos deben ser cancelados los derechos de inscripción y seguro estudiantil.
Matrículas abiertas para el primer periodo del 2020 hasta el 21 de enero.